
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Duro adversario de Luis XIV tanto en el ámbito militar como en el artístico, traicionó a Francia para ser general de las tropas españolas. Su olvidada figura es rescatada actualmente en una exposición en la ciudad gala de Chantilly
El Gran Condé, arduo rival de Luis XIV tanto en el ámbito militar como en el artístico, traicionó a Francia para ser general de las tropas españolas. Su olvidada figura es rescatada actualmente en una exposición en su castillo de Chantilly, al que convirtió en el reverso libre y tolerante del Versalles del Rey Sol.
En un momento de su vida, “el Gran Condé” fue un gran rival para el Rey Sol, pero en otra temporada también llegó a ser su gran servidor”, explica el experto Mathieu Deldicque, encargado de conservar el patrimonio del adversario de Luis XIV.
El siglo XVII fue una época marcada por las incesantes guerras imperialistas entre países europeos como Francia y España. Luis de Borbón-Condé, conocido más tarde como Gran Condé, fue un activo militar que obtuvo numerosas victorias para Francia en batallas contra los españoles, lo que le dio fama.
La llegada al trono de Luis XIV con sólo 4 años, guiado por el Cardenal Mazarino, primer ministro de una monarquía debilitada, dio paso a una creciente insurrección por parte de la nobleza, entre la que se encontraba el príncipe de Condé, primo del joven Rey Sol.
El Gran Condé se refugió en Flandes, donde puso su espada al servicio del reino de España, que lo nombraría “General de las tropas españolas”, pieza clave en las guerras franco-hispanas.
Hasta 1659 el príncipe no pudo volver a Francia y recuperar sus tierras, gracias a la firma del Tratado de los Pirineos y a su juramento de lealtad a Luis XIV, quien tras la muerte de Mazarino empezaría su independencia política como Rey Sol.
En nombre del monarca, organizó grandes y lujosas celebraciones. Incluso se dice que el famoso organizador de fiestas de la nobleza francesa François Vatel se suicidó por la gran presión a la hora de coordinar el festejo que conciliaría al Gran Condé y Luis XIV, y que debía hacer de Chantilly “el lugar más hermoso del reino”.
Dicho palacio se convirtió en un “contramodelo de Versalles, con la misma corte fastuosa pero en un plano más liberal y tolerante, abierta a actividades normalmente prohibidas”, comenta Deldicque, aunque siempre “en competencia con el Rey Sol, recurriendo a los mismos artistas, jardineros y arquitectos”.
Hoy, gracias a la exposición, se puede descubrir por primera vez la faceta de mecenas y pensador ilustrado del Gran Condé, quien fue protector de personajes como el padre de la “Comédie Française” Molière, del famoso escritor de fábulas La Fontaine o del poeta Boileau.
“Protegió a Molière en Chantilly cuando estaba prohibido en Versalles, ya que había escrito una obra teatral muy crítica con los devotos religiosos e incluso lo dejó representarla en sus dominios. Tenía la suficiente influencia para recibir a quien quería”, agrega el conservador del patrimonio.
Durante su temporada en Flandes entró en contacto con el pintor Anthony Van Dyck y con Antonio Moro. A su vuelta a Francia siguió relacionándose con artistas de la época tales como Frans Van der Meulen o Antoine Coysevox, que retratarían el reflejo de una época fastuosa.
Tras una vejez dedicada al teatro, el arte y la caza, falleció en 1686 a los 65 años, edad tardía para la época. Gracias a la “Gazette de France” y a diversas ilustraciones, se sabe que el entierro del Borbón fue uno de los más caros y grandiosos del reino.
La catedral de Nôtre Dame de París fue vestida con telas de seda y ofrendas florales para despedir a un hombre que osó rivalizar con la grandeza del Rey Sol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí