
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que no es “amiga ni socia comercial” del empresario y planteó la nulidad de la acusación
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo ayer que es víctima de una “persecución política y mediática”, negó ser “amiga o socia comercial” del detenido empresario Lázaro Báez e insistió con plantear la nulidad de la acusación, al declarar -sin responder preguntas- por presunto fraude en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.
“No soy amiga ni socia comercial” de Báez, dijo Cristina al juez federal Julián Ercolini, en una exposición que duró media hora y en la que además denunció supuestas irregularidades en la licitación y financiación del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, adjudicado a una unión de empresas que integra IECSA, de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.
La ex presidenta llegó a las 10.15 a los tribunales federales del barrio porteño de Retiro y de inmediato subió al cuarto piso, sede del juzgado de Ercolini, donde ya la esperaban los fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.
Al arribar e ingresar por una puerta lateral que linda con la sede del Correo Argentino, la ex Presidenta fue recibida por su abogado Carlos Beraldi y por el ex miembro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni.
Junto a ellos subió por un ascensor lateral al cuarto piso pero a la audiencia, en la que se negó a responder preguntas, ingresó junto a Beraldi, su abogado en la causa.
La ex presidenta se remitió a los argumentos dados cuando planteó la nulidad en un escrito entregado la semana pasada, rechazado por Ercolini, quien dilató la decisión para el momento de la indagatoria concretada ayer.
Según fuentes judiciales presentes en la audiencia, la ex Presidenta hizo una defensa política en la que aludió a la reasignación de fondos, al mecanismo de asignación de obra pública a cargo del Congreso Nacional y aludió a la figura de asociación ilícita que, dijo, pretende imputársele con una manera “que tenía la dictadura para perseguir líderes políticos”.
También reclamó que se ordene en la causa una “auditoría integral de la obra pública” para demostrar que no se favoreció a Báez por fuera de los parámetros legales.
Sobre IECSA y el soterramiento del Sarmiento, dijo -al igual que ya lo había planteado en su escrito la semana pasada- que el proyecto había sido aprobado en el gobierno anterior y que durante el macrismo se cambiaron los pliegos.
La ex Presidenta detalló que se preveía la intervención de fondos extranjeros en las obras pero que esto cambió y apareció el Estado Nacional con un aporte de 45 mil millones de pesos y con las obras adjudicadas a IECSA.
Ante esto los fiscales intervinieron para pedir al juez que abra una causa penal independiente para investigar los dichos de Kirchner.
Cristina se refirió durante su monólogo a una “persecución política mediática” como eje de la acusación en su contra, aludió a Juan Bautista Mahiques, en su condición del representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura y recordó que es hermano del fiscal Ignacio Mahiques, que lleva la causa Hotesur y estaba presente en el despacho de una secretaría del juzgado de Ercolini, donde se concretó el trámite.
También hizo referencia a la antigüedad de la denuncia en su contra desde que se presentó en el 2008 y a lo ocurrido durante dos gobiernos en ese lapso de tiempo.
La audiencia se realizó en una secretaría del juzgado, Cristina se sentó de frente al juez y a su secretaria, escritorio por medio, y junto a su defensor Beraldi y los fiscales y sus secretarios se ubicaron a un costado del despacho.
Al llegar hubo saludos formales y la ex Presidenta saludó a los fiscales cuando éstos le extendieron la mano, sin mirarlos ni dirigirles la palabra.
La ex Presidenta habló alrededor de media hora, tomó agua que había llevado con ella y luego se dedicó a leer y corregir ella misma el acta que fue firmada.
La audiencia se extendió durante dos horas, pero por lo extenso de la acusación en su contra que se le leyó antes del inicio de su exposición, donde se le detallaron todas las obras públicas otorgadas a Báez y sus empresas en Santa Cruz y que están cuestionadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí