

“Juan Moreira”, de Gutiérrez/Podestá, se ofrecerá desde mañana y hasta el domingo, a las 21, con entrada gratuita
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las celebraciones por sus 130 años comenzarán mañana con una moderna versión de “Juan Moreira”, una obra muy ligada a la historia del teatro
“Juan Moreira”, de Gutiérrez/Podestá, se ofrecerá desde mañana y hasta el domingo, a las 21, con entrada gratuita
El 19 de noviembre de 1886 con la representación de la ópera “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, el Coliseo Podestá levantó el telón por primera vez en una joven ciudad de La Plata. Y ahora, con el aniversario 130 pisándole los talones, el teatro municipal está listo para celebrar a lo grande con cuatro funciones gratuitas del clásico “Juan Moreira” (ver aparte), una pieza ligada profundamente a la historia de la entidad.
Porque once años después de la apertura del Coliseo, en aquella recordada gala lírica que contó con las actuaciones del célebre tenor Roberto Stagno y la soprano Gemma Bellincioni, el teatro fue adquirido por la compañía circense Scotti-Podestá, integrada por los famosos hermanos Podestá en sociedad con Alejandro Scotti, cuñado de José.
Fue precisamente José Podestá quien tomó la novela de Eduardo Gutiérrez, “Juan Moreira”, le puso letra y la representó durante décadas, convirtiéndola en uno de los éxitos más importantes del teatro argentino.
“Pensando que la segunda producción integral del teatro estaría enmarcada en las celebraciones de este 130 aniversario de vida, qué mejor regalo que recuperar un texto del propio Podestá, además de ser uno de sus dos personajes emblemáticos: ‘Pepino el 88’ y ‘Juan Moreira’”, aseguró Gastón Marioni, director del Coliseo, en relación a la decisión de pensar un estreno aniversario que, de alguna forma, “devolviera y recuperara parte de la historia”.
Para Marioni, el hecho de estar acompañando al Coliseo en su llegada a sus 130 años implica “ser testigo de una historia llena de esfuerzos, luchas, desazones, alegrías y, por sobre todo, de mucha valentía de los tantos hombres y mujeres que desde arriba del escenario o debajo de él constituyeron un entramado histórico que está íntimamente ligado a la constitución de nuestro teatro nacional argentino”.
En esta línea, el autor, actor, docente y director teatral destacó que, a su consideración, “no hay artista que al mencionar a este teatro no se le llene la mirada de ilusión, de cariño y de un respetuoso amor netamente teatral”, algo que en él se replica de igual forma.
Consultado sobre cómo llega el teatro local a este aniversario, Marioni aseguró que hay una “nueva mirada, con el intento de ser más holística, que busca contemplar todo el potencial edilicio e institucional, excediendo el mero hecho de sala de representación teatral”.
Así remarcó que en su primer año de gestión el teatro logró dar a luz “cosas inéditas” que, a pesar de larga historia, nunca habían tenido lugar, como “Barranca abajo”, en coproducción con el Cervantes, bajo la dirección de Cristina Banegas; las producciones íntegramente propias, como “Cantando sobre la Mesa” y ahora “Juan Moreira”; los ciclos “La Ciudad en escena”, “Música al mediodía” y dos talleres de extensión cultural; la programación de otras estéticas en la cartelera comercial con obras como “Terrenal”, “Los Monstruos”, “Los Corderos” y “Ni con perros ni con chicos”; la habilitación del sistema de compra de tickets online -un reclamo del público de larga data-; y, entre otras mejoras, la puesta a punto del Museo y la organización de sus visitas guiadas.
Para el año próximo, Marioni adelantó los tres pilares sobre los que andará el Coliseo Podestá, teatro que buscará, prioritariamente, “recuperar el regreso de la ópera al teatro para que sea otra oferta de programación”. Además, según el director, y para lo que necesitará “el compromiso y voluntad” del secretario de Cultura, Gustavo Silva, la sala encarará el inicio de dos grandes obras: “Por un lado la finalización de la recuperación de todos los espacios del teatro: cúpula, retroescena, depósitos, nuevas salas de museo y entrepisos; y, por otro lado, y en lo personal lo que llevará toda mi atención y tenacidad, el inicio de la creación y construcción de la Sala de Teatro Independiente y Alternativo: un nuevo espacio singular destinado a incluirse al circuito de salas del Teatro Local”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí