
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo advirtió ahora Barrionuevo. Le reclama más medidas al Gobierno
Un día después de la marcha de sindicatos y organizaciones sociales al Congreso, referentes gremiales destacaron la masividad del acto y le reclamaron al Gobierno que “reaccione con medidas” para revertir la crisis social.
“La marcha fue espectacular”, sentenció el jefe del Sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, y al mismo tiempo mandó un mensaje a la Casa Rosada: “Esperemos no tener que hacer un paro”, advirtió el sindicalista que supo tener llegada al presidente Mauricio Macri aunque milita en el massismo.
Mientras, Juan Carlos Schmid, uno de los secretarios generales del triunvirato de la CGT, también alertó que “si no se termina con los despidos y las suspensiones es inevitable que vayamos a una confrontación”.
Barrionuevo, actualmente afuera de la conducción de la CGT, insistió en que “la marcha fue espectacular” y resaltó que “ya no vienen esas bandas que venían a romper vidrieras y robar”, sino que la jornada “fue de una magnitud de paz y presencia para reclamar”.
El referente sindical señaló que en los discursos de la protesta se planteó la “verdad”, sin “agredir al Gobierno ni atentar contra la gobernabilidad”.
“Le estamos diciendo al Gobierno: ‘Pónganse las pilas y empiecen a gobernar en serio’”, dijo y advirtió: “Espero que no tengamos que hacer un paro, no es conveniente para nadie”.
En declaraciones a radio Continental, Barrionuevo apuntó que las organizaciones que marcharon “están planteando, más allá del aprovechamiento de las circunstancias políticas, un hecho que es real, y eso es lo que tiene que ver el Gobierno: no darle más pasto a las fieras y ponerse a dar soluciones”.
En cuanto a la eventual aplicación de la ley de emergencia, que ya cuenta con media sanción del Senado, sugirió hacerla efectiva de manera progresiva, al graficar: “Te están diciendo de crear un millón de viviendas, de fuentes de trabajo, ponelo en funcionamiento gradualmente, a lo mejor ese millón lo podés hacer en los cuatro años de gestión”.
“Espero que no haya más timbreo y se dediquen a la función que corresponda”, concluyó con un toque de ironía apuntado al oficialismo.
Por su parte, durante el discurso de clausura en el acto frente al Congreso, Juan Carlos Schmid, uno de los representantes de la CGT, interpeló a la clase política para que apruebe esa ley de emergencia social, que está recibiendo duras críticas por parte del Gobierno por los costos que acarreará.
“Con un tercio de pobres, nadie vive en el país que quiere, ni los pobres ni los ricos”, reclamó el sindicalista ante un público compuesto por gente de todos los sectores sociales y edades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí