Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |REFORMA POLITICA

Ofensiva por el voto electrónico

Desde el Gobierno dicen que es “un sistema sin fraudes”

Ofensiva por el voto electrónico

En Salta ya está implementada la votación electrónica. La impulsan para todo el país en 2017

6 de Noviembre de 2016 | 02:58

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, defendió el voto electrónico al sostener que asegura “un sistema electoral sin fraudes”, y apuntó contra el kirchnerismo al alertar que, de cara a las compulsas de 2017, hay que revertir las “anomalías” registradas en la “historia reciente”.

“(Queremos que) la gente no viva las situaciones vividas en distintas jurisdicciones y a lo largo de la historia reciente: adulteración del voto, urnas que desaparecen y el ‘voto cadena’”, enfatizó el funcionario.

El ministro, economista e integrante del PRO, se preguntó: “¿Estamos conformes con el sistema electoral que hemos tenido durante los últimos años, en el que pasó todo tipo de situaciones increíbles?”.

Ibarra luego cruzó a los integrantes de la oposición que alertan sobre la eventual falta de seguridad del promovido ‘voto electrónico’.

Varios dirigentes opositores han cuestionado en los últimos días la implementación de un chip en cada una de las boletas mediante el cual se puede “leer” el contenido del voto.

Tras esas críticas, la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica) acusó la semana pasada “al massismo y al PJ” de “querer mantener el fraude electoral” al intentar promover la eliminación de ese chip.

Al respecto también se pronunció en la semana el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, quien sostuvo en el Senado que “a mayor tecnología, mayor control”.

Dalla Vía fue invitado al plenario de comisiones de la Cámara alta que discute el proyecto y con esas declaraciones le dio su respaldo a la iniciativa del oficialismo, que tiene media sanción en Diputados y ahora está en debate en el Senado.

Por su parte, Ibarra afirmó que “asegura este tipo de procesos la velocidad de los avances de tecnologías”, y recordó: “El sistema parecido al que estamos buscando hacer ahora desde el Estado nacional lo vivimos ya en la ciudad de Buenos Aires y también en Salta”.

“Pensemos que, en dos horas, allí teníamos el resultado (de las compulsas) y la gente no había hecho colas”, destacó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla