
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proceso arrancó con emisarios de la FIFA y Conmebol
Armando Pérez, presidente de la Comisión Reguladora de la AFA
El proceso de reforma del estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino comenzó ayer en un hotel porteño con la primera de las tres jornadas de exposición, que contó con la participación de emisarios de FIFA y Conmebol, y a la que “fueron invitados protagonistas de nuestro país y dirigentes de las diferentes categorías”. Es la enmienda del reglamento interno una de las tareas primordiales que la FIFA impuso a la Comisión Regularizadora, a la que ungió para gestionar una AFA convulsionada, con una encarnizada lucha de poderes y graves problemas económicos.
La Comisión, encabezada por Armando Pérez, tiene como fecha límite para llamar a elecciones el 30 de junio de 2017, aunque dirigentes del fútbol doméstico la consideraron una “intervención” y expresaron abiertamente su voluntad de adelantar con la mayor celeridad posible esos comicios.
Debido a que la intención de la FIFA es bajar ostensiblemente los integrantes de los consejos deliberativos, será este uno de los puntos más sensibles de la reforma estatutaria.
El máximo organismo del fútbol mundial pretende reducir los 45 miembros de Comité Ejecutivo y los 75 de la Asamblea, a los que renombraría como Consejo y Congreso, respectivamente.
En este contexto, muchos clubes, y por consiguiente muchos dirigentes, se quedarán si voto directo ni voz en el futuro estatuto, sobre todo los del fútbol de ascenso, férreos opositores a la gestión de Pérez y quienes serán parte de la Asamblea que definirá el destino del nuevo estatuto.
Para ser aprobada, la revisión deberá contar con al menos 60 votos positivos de los 75 representantes de la Asamblea de AFA.
Por lo pronto, el suizo Primo Corvaro, jefe de la delegación de emisarios de FIFA, abrió por la mañana las exposiciones y expuso en el salón Río de La Plata del hotel Sheraton las bases de lo que busca la FIFA para la AFA.
Lo hizo en un ámbito que tuvo también a otros tres asesores enviados la entidad mundial, los consejeros legales de FIFA Rolf Tanner, Julia Siegenthal y Jorge Mowinckel; y a la abogada paraguaya Monserrat Jiménez y su colega argentino Alejandro Marón, ex presidente de Lanús, por CONMEBOL. Por la Comisión Regularizadora de AFA estuvieron todos sus integrantes: su presidente, Armando Pérez, Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino. Después de una primera instancia reservada para esos dirigentes, se sumaron a la reunión dirigentes y personalidades del deporte, como César Luis Menotti, técnico campeón del Mundo en 1978, y Horacio Elizondo, árbitro que dirigió la final del Mundial de Alemania en 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí