
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el ganador de la elección, el premio es una herida enorme y horrible en el corazón de la política estadounidense. Casi dos años de incesante campaña y de retórica con tintes raciales han dejado al descubierto profundas fracturas que sangran y se consolidan. La raza, el género y la clase social han sido factores decisivos para orientar el voto en estos comicios. Y así como los estadounidenses se atrincheran cada vez más en sus posiciones, los políticos tienen poca motivación para comprender al otro bando.
Esa dinámica marcó el tono, para bochorno de EE UU y del resto del mundo. A menudo, esta campaña apareció como una conversación ruidosa e incoherente que se desarrollaba en dos mundos paralelos, en la que Donald Trump y Hillary Clinton vociferaban a través del profundo abismo que los separaba. Puede que fuera una contienda llena de momentos imprevisibles, pero sus certezas fueron igual de notables. A su llegada a la jornada electoral, Clinton se encaminaba hacia una victoria clara, en ocasiones por abrumadora mayoría, entre votantes negros, hispanos y de educación universitaria. Trump, por su parte, se vio impulsado por el apoyo de votantes blancos de clase trabajadora, un grupo que según las encuestas rechazaba a Clinton con mayor vehemencia que a cualquiera de sus predecesores demócratas recientes porque se sintió desplazado por el gobierno de Obama.
Esta división entre blancos y minorías, entre hombres y mujeres, entre los que tienen educación universitaria y los que no, no comenzó en 2016. Es un fenómeno con raíces más antiguas. Pero 2016 será recordado como el año en el que las divisiones se agrandaron, las posiciones se consolidaron y la conversación, a su vez, se volvió más dolorosa. Se recordará este año como la ocasión en que un candidato republicano pudo describir a ciudades de EE UU como “zonas de guerra”, sin consideración por los sentimientos de las personas que tienen su hogar allí. Se recordará como las elecciones en las que Clinton describió a la mitad de los partidarios de Trump como “una canasta de deplorables” y sólo se disculpó por lo amplio de su acusación. Se recordará por el momento en el que el argumento final de Trump fue que “todo va mal” cuando Clinton preguntó “¿desde cuándo nos hacemos pesimistas?”. Se recordará por la enorme fractura social que habrá que sanar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí