

El 10 de diciembre de 2015 asumió la Presidencia Mauricio Macri. Una gestión con distintos ribetes económicos y políticos
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Doce meses con una economía en caída y de equilibrio ante un Congreso con mayoría opositora
El 10 de diciembre de 2015 asumió la Presidencia Mauricio Macri. Una gestión con distintos ribetes económicos y políticos
Al presidente Mauricio Macri su primer año de gestión, que se cumple hoy, lo encuentra en una de las mayores pulseadas con la oposición, que en la semana le dio un fuerte revés político en la Cámara de Diputados con la aprobación de un proyecto con mayor costo fiscal al del oficialismo para que la mayoría de los trabajadores dejen de pagar Ganancias, a pesar de los acuerdos que tejió con gran parte de los gobernadores del PJ.
Estos doce meses de Macri en la Rosada estuvieron marcado por una fuerte caída de la economía -admitida por los propios números del recuperado INDEC-, mientras que debió buscar un delicado equilibrio ante el Congreso de la Nación con un peronismo dividido y frente a gobernadores de diferente color político, lo que consiguió a veces.
El temor del jefe de Estado de tener una Presidencia condicionada por un superministro de Economía lo llevó al otro extremo, descentralizando la obra pública, la infraestructura y el transporte en otros ministerios. En tanto, su administración logró una tarea que hasta días antes de la asunción de Macri muchos consideraban imposible: levantó el cepo cambiario en una semana, retomó las negociaciones con los holdouts y le puso fin al default en tiempo récord.
No obstante, sobre el final del año, se topó con una cerrada oposición peronista que, con el apoyo de otros bloques antimacristas, logró también archivar el proyecto de reforma política.
La herencia kirchnerista fue el argumento por demás utilizado por el Presidente y sus ministros, para desligarse de decisiones polémicas como el tarifazo y su marcha atrás, o los despidos en el Estado.
Respecto de su política exterior, la actitud de la Casa Rosada fue descongelar la relación bilateral con Estados Unidos, alejarse de Venezuela, y buscar sellar nuevos acuerdos comerciales.
La necesidad de restablecer vínculos con los organismos financieros internacionales y con los países del Primer Mundo, en tren de conseguir las preciadas inversiones, llevaron a Macri a recomponer la relación con el FMI y acercarse a Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China, Rusia y los países árabes.
En materia judicial, un año no parecen solo doce meses: mientras Cristina Fernández y sus funcionarios lidian con sus males en tribunales, Macri sufre sus propios pesares, con una causa abierta por las empresas off shore de su padre, una vicepresidenta imputada y una aliada clave, Elisa Carrió, que fogonea con denuncias contra sus funcionarios y amigos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí