
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pueden menos que causar una profunda preocupación los reclamos formulados por médicos y enfermeros del Hospital San Martín a raíz de los episodios de violencia que sufrieron y las precarias condiciones en las que, según aseguraron, desarrollan sus tareas. Sin embargo, desde una entidad médica se apuntó también a una presunta proliferación de juicios por mala praxis, al pluriempleo y a la supuesta falta de inversión en salud, como factores que inciden negativamente.
Las actuales condiciones laborales de todo el sistema de salud están deterioradas, sintetizó un documento dado a conocer por Unión Salud, asociación que agrupa a distintas agremiaciones médicas, federaciones, entidades profesionales y gremios del sistema sanitario. Las adversas circunstancias existentes conspiran contra la calidad de la prestación profesional, según se alertó.
El presidente de Unión Salud resumió las dificultades que experimenta el sistema sanitario al que estimó como colapsado, considerando que esos problemas conllevan riesgos inherentes al deterioro de la relación médico-paciente aunque bioquímicos, odontólogos y enfermeros están en la misma situación.
Todos esos temas fueron abordados en una jornada de debate que realizó la organización Unión Salud, conformada por 13 entidades vinculadas al sistema sanitario, entre ellas las agremiaciones médicas de La Plata, Berisso y Ensenada; Faba; la facultad de Medicina de la UNLP y las sociedades platenses de odontología y anestesia, ATSA, el sindicato médico AMRA, la Asociación de Médicos Municipales de la CABA, la Caja de Médicos distrito I, el Frente Médicos Regional y Sindicato de Salud Pública.
En lo que concierne a las ataques físicos y amenazas a personal médico, no hace mucho distintas entidades denunciaron la situación y aseguraron que cerca del 60 por ciento de los médicos y enfermeros bonaerenses que trabaja en hospitales públicos y privados ha sufrido alguna forma de agresión, en especial por parte de personas a las que intentan ayudar.
La mayoría de esas agresiones -algunas de ellas incluyeron el uso de armas de fuego- que involucran casi siempre a familiares de pacientes, se registran en la guardias y las ambulancias, pero también en otros servicios de salud. Y si bien parecen concentrarse sobre todo en establecimientos del conurbano bonaerense, las asociaciones médicas sostienen que la violencia contra profesionales de la salud es un monstruo silencioso que viene creciendo en forma alarmante en todo el interior de la Provincia.
No debiera ser preciso enfatizar acerca de la necesidad de que los hospitales, por la función que cumplen, por la condición en que se encuentran quienes están allí internados o acuden en busca de una consulta y, desde luego, el personal médico y auxiliar que atiende a esos pacientes, cuenten con las máximas y absolutas condiciones de seguridad.
Es dable esperar que las autoridades provinciales reimpulsen las medidas que puedan alcanzar la eficacia suficiente como para aumentar en forma sensible los márgenes de seguridad en los hospitales, permitiéndoles a los médicos y enfermeros que puedan desarrollar sus tareas sin presiones ni amenazas de ninguna índole. Y, al mismo tiempo, devolviéndoles a los pacientes la tranquilidad que merecen en un sitio que existe para salvar vidas y no para ponerlas en riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí