Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |no se podra excarcelar a los responsables

Endurecen penas para quienes matan al volante

La ley que agrava las sanciones fue aprobada ayer en Diputados. Penas de tres a seis años

Endurecen penas para quienes matan al volante

Hasta la sanción de esta ley, la mayoría de quienes provocaban muertes al volante permanecían en libertad al conseguir la calificacion de homicidio culposo

23 de Diciembre de 2016 | 02:28

La Cámara de Diputados convirtió en ley, durante la tarde de ayer, el proyecto que agrava las penas por delitos viales, al establecer que no se podrá excarcelar a los responsables de ocasionar accidentes que produzcan la muerte de una o mas personas, ya que se estableció una pena mínima de tres años.

El plenario legislativo insistió ayer con la sanción original del proyecto, que eleva las penas para las muertes ocasionadas en accidentes de transito, ya que el Senado había realizado modificaciones que no fueron aceptadas por los diputados y eran cuestionadas por la organización Madres del Dolor, que agrupa a víctimas de este delito.

La iniciativa se convirtió en ley con 197 votos favorables, uno negativo que correspondió al diputado de izquierda Juan Carlos Giordano, y cuatro abstenciones, una del Movimiento Evita y tres del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT).

Con esta ley los conductores que con su accionar produzcan la muerte de una o mas personas tendrán penas de tres a seis años, por lo que no será un delito excarcelable, si se comprueba que manejaron con un grado de alcohol superior a un grado por litro.

En el caso de los choferes del transporte público, la pena se aplica si lo hacen con 0,5 gramos por litro.

También el juez podrá condenar a tres años al conductor cuando se compruebe que mató porque iba a una velocidad superior el 30 por ciento de la máxima permitida.

La ley también considera agravante el hecho de huir de la escena del accidente y abandonar a la víctima.

El presidente de la comisión de Seguridad Interior, el radical Luis Petri, explicó que con esta ley se busca bajar el grado de “delitos viales”, ya que en la Argentina “mueren 20 personas por día, es decir que hay 7.500 muertes anuales”.

Dijo también que con una legislación parecida, España pudo reducir de 7.000 a 1.600 la muertes en los últimos años”.

“Es un cambio positivo, pero esperábamos algo más profundo, ya que no se incorporaron los delitos relacionados a seguridad vial, que son los que pueden evitar muertes. Se legisló para cuando ya la muerte ocurrió”, dijoAlberto Silveira, presidente de Luchemos por la Vida.

Hasta la aprobación de esta ley, la mayoría de los conductores que provocaban tragedias al volante terminaban en libertad, ya que la mayoría conseguía la calificación de delito culposo y, por lo general, las penas no superaban los tres años.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla