

La situación en la AFA es cada vez más dramática. Cada vez hay mayor incertidumbre sobre la reanudación del fútbol
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La negociación con el Gobierno está frenada y desde varias instituciones amenazan con no jugar los torneos de verano ni retomar en febrero el certamen de Primera División
La situación en la AFA es cada vez más dramática. Cada vez hay mayor incertidumbre sobre la reanudación del fútbol
Clubes de Primera División advertirán por escrito a la FIFA que el fútbol no se reanudará en febrero próximo si no cobran lo que se les adeuda por la cesión de sus derechos audiovisuales, según se dispuso en una reunión de la que participaron dirigentes de los cinco “grandes” y otras siete entidades de la máxima categoría.
La nota será enviada en las próximas horas hacia Zurich, con copia al Comité de Regularización de la AFA, y en ella también se exigirá que se notifique por escrito la fecha de cobro de la deuda generada tras la decisión del Gobierno nacional de rescindir del contrato de Fútbol para Todos (FPT), que tenía vigencia hasta mediados de 2019.
La Primera División del fútbol argentino reclama el pago de los 350 millones de pesos correspondientes a diciembre, que el titular del Comité de Regularización, Armando Pérez, se había comprometido a conseguir, más otros 180 millones en concepto de adelanto por la compensación de la baja de FPT.
En la reunión celebrada ayer en el hotel Savoy, los clubes endurecieron su postura frente al Gobierno y la cúpula dirigencia de AFA, al entender que existe una estrategia para desfinanciarlos con el objetivo de que acepten la oferta de las empresas Turner y Fox para firmar un nuevo contrato de televisión.
Esa propuesta fue rechazada por considerarse insuficiente y luego el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, uno de los encargados de negociar el futuro de los derechos audiovisuales, se entrevistó con directivos de la cadena internacional ESPN para escuchar una oferta que calificó “muy positiva”.
Los dirigentes que asistieron ayer a la reunión fueron el presidente de Independiente, Hugo Moyano; el vicepresidente tercero de Boca, Darío Richarte; el vice segundo de River, Matías Patanian; el vice primero de Racing, Miguel Jiménez y el vice segundo de San Lorenzo, Roberto Alvarez.
También estuvieron presentes Raúl Gámez (Vélez Sarsfield), Eduardo Spinosa (Banfield), Miguel Angel Silva (Arsenal), Emilio Chebel (Lanús), Rodrigo Escribano (Talleres de Córdoba), Rodrigo Molinos (Tigre) y Luis Sasso (Huracán).
“Queremos dejar constancia en FIFA de la situación que estamos viviendo. El Gobierno nacional no llevó a este mal momento y por eso nos vemos obligados a actuar. El incumplimiento con la AFA es un despropósito. Nuestra postura es irreversible: los clubes no podemos pagarle a los jugadores. Así no habrá fútbol de verano y tampoco empezará el torneo en febrero”, explicó Gámez al salir del hotel Savoy.
“Es perverso todo lo que pasó después de que nos prometieran el dinero a través de la Comisión Normalizadora. El fútbol como producto es muy difícil de sostener porque depende de la TV. Nos quieren hacer cada vez más débiles”, denunció el presidente de Vélez.
“La Comisión no puede cumplir nada de lo que firmó. Tanto Armando Pérez, que hoy se recupera de un problema de salud, como Javier Medín no son dirigentes con origen en el fútbol, no representan de ningún modo a la AFA”, remarcó.
Por su parte, el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, aseguró que “no están dadas las condiciones” para que se reanude el torneo de Primera División por la grave crisis económica que atraviesan los clubes.
“No están dadas las condiciones para que se reanude el torneo, por cómo están económicamente los clubes en este momento. Sería una gran irresponsabilidad que eso ocurriera”, advirtió Marchi en diálogo con Closs Continental.
“Hay deudas salariales con los jugadores, con los empleados, entrenadores, proveedores. No hay un horizonte claro de lo que percibirán en el futuro. No se puede reiniciar la competencia”, reiteró el dirigente. Y continuó: “Habíamos hablado de esto con el Comité de Regularización de la AFA y el Ministerio de Trabajo, que debe intervenir porque están en juego las fuentes laborales”.
Marchi, además, explicó. “Muchas situaciones se conjugaron para llegar a esto. Un acta y un compromiso que no se cumplieron. Y varios clubes que no hicieron las cosas bien, que armaron muy mal sus presupuestos”, puntualizó.
“Ahora si llega el dinero, ¿qué van a hacer las instituciones? ¿Cómo van a armar sus presupuestos si no saben cuánto y cómo van a cobrar? Escucho que hablan de refuerzos y no cumplieron aún con los contratos que vencen el 31 de diciembre”, consideró.
“Pero también hay clubes que sí hicieron las cosas bien y no cobraron el dinero que les corresponde. Todo está mal”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí