
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades recomiendas esquivar los excesos de comidas y bebidas. Aconsejan un yogurt o una fruta antes del menú
Consejos para evitar los "atracones" en la cena de fin de año
Las autoridades dieron algunas recomendaciones para esquivar los excesos de comidas y bebidas y prevenir intoxicaciones. Por ejemplo, antes de la cen
El ministerio de Salud de la Provincia difundió hoy consejos sencillos para prevenir los típicos "atracones" en las cenas de fin de año, al tiempo que pidió tomar recaudos al preparar alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades.
"Informarse sobre qué elegir, cómo manipular y preparar los alimentos y a su vez evitar los excesos, tanto en comidas como en bebidas, son las claves para no sufrir trastornos de salud tras los festejos de fin de año", señaló la ministra Zulma Ortiz.
Sólo en una cena de festejo de fin de año se pueden consumir hasta diez mil calorías, que es la misma cantidad que se ingiere habitualmente durante toda una semana. Estos excesos acarrean malestar por eso los especialistas sugieren adaptar la alimentación a nuestro clima y "escapar" de los alimentos ricos en grasas y calorías, propios de las celebraciones del hemisferio boreal, con temperaturas extremadamente bajas a esta altura del año.
Por eso, la cartera sanitaria bonaerense estableció una serie de recomendaciones para programar la cena de despedida del año, las que se enumeran a continuación:
- Realizar todas las comidas del día. Prescindir de alguna origina tener más hambre en la próxima y así perder la capacidad de seleccionar la calidad y cantidad de alimentos a ingerir.
LE PUEDE INTERESAR
Con sol y calor en Mar del Plata son felices
LE PUEDE INTERESAR
Pergamino enciende alerta sobre riesgo de inundación en La Plata
- Antes de la cena, consumir una fruta o un yogurt. Así se evitará llegar a la reunión con el estómago vacío.
- Elegir una ensalada como primer plato. Existen diferentes variedades que dan color y sabor al plato, y aportan pocas calorías.
- Al momento de preparar las recetas, seleccionar alimentos reducidos en grasas y calorías. Por ejemplo, carnes como pescado, pollo o pavo, ya que contienen menor contenido graso.
- Evitar las frituras y las salsas a base de crema.
- Preparar aperitivos bajos en calorías con abundantes frutas, hielo y sin azúcar (puede reemplazarse por edulcorante).
- Evitar agregar sal a las comidas. Utilice preferentemente hierbas, especias aromáticas, cebolla, ajo, limón o vinagre.
- Preferir porciones pequeñas de cada preparación.
- Masticar despacio y saborear cada bocado permitirá disfrutar más de cada comida y notar cuando ya se esté satisfecho.
- Reemplazar los helados de crema por aquellos bajos en calorías.
- Disminuir el consumo de bebidas azucaradas. Reemplazarlas por jugos o gaseosas sin azúcar.
- Moderar el consumo de bebidas con alcohol. Reservarlas para el momento del brindis.
Cómo prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos
En otro orden, la cartera sanitaria provincial produjo un listado de recomendaciones que ayudan a prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos. Entre ellas, se destacan:
• No descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que vayan a cocinarse. Realizar el descongelamiento en la heladera.
• No volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que lo cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer.
• Mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas o mayonesas.
• No dejar los alimentos a temperatura ambiente por más de una hora y sin cubrir, sobre todo en días de mucho calor.
• Si los alimentos deben ser trasladados desde un domicilio hacia otro, asegurarse de que estén bien refrigerados en recipientes térmicos y a resguardo del sol. Si el traslado se realiza en vehículo, se deben ubicar en la zona más protegida del calor, lejos de las ventanas o del motor.
. Si solicita al supermercado un envío a domicilio, recuerde que en estos días suele haber mayor afluencia de público a esos establecimientos, con lo cual la entrega puede demorarse. Asegúrese de que los alimentos perecederos no hayan permanecido más de dos horas a temperatura ambiente o llévelos a su casa personalmente.
• Evite las contaminaciones cruzadas. En la heladera, mantenga en recipientes con tapa los alimentos que se consumen fríos, como las ensaladas, al igual que las comidas crudas y cocidas.
• No prepare alimentos con demasiada anticipación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí