

La mayoría de casos sucede en las guardias de los hospitales
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la Federación Médica indica que la mayoría de los casos se dan en ámbitos públicos
La mayoría de casos sucede en las guardias de los hospitales
Seis de cada diez médicos bonaerenses sufrieron algún tipo de violencia en el ámbito laboral, reveló un estudio realizado por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba), que precisó además que un 65 por ciento de esos profesionales fue víctima en el ámbito público.
La investigación, realizada en agosto y septiembre entre más de 600 médicos de esa entidad, buscaba “identificar, de manera eficaz y certera, la magnitud de la problemática”, señalaron desde Femeba.
Así, del universo de encuestados, un 57,8 por ciento afirmó haber sufrido algún tipo de violencia en el ámbito laboral, es decir 6 de cada 10 médicos. De ellos, el 89 por ciento fue víctima de violencia verbal y el 69,5 por ciento la sufrió por parte de los pacientes, la mayoría de las veces en la primera consulta.
Asimismo, la investigación reveló que la mayor parte de las agresiones ocurren durante la mañana y la tarde.
Con respecto a las causas de los ataques, un 32 por ciento respondió de manera violenta ante la demora o el tiempo de espera en la atención, mientras que un 18,2 por ciento reaccionó porque estaba alcoholizado, drogado o padecía alguna patología mental preexistente al momento de la consulta.
En tanto, un 16,9 por ciento de los pacientes reaccionó violentamente ante un estudio o resultado inesperado.
“La relación médico-paciente ha ido mutando y hay varias razones que hacen a su complejidad”, señaló el presidente de Femeba, Guillermo Cobián, quien adelantó que la Federación está trabajando en un proyecto de ley que presentará el año próximo para “prevenir e intervenir en las situaciones de violencia sanitaria externa”.
“Queremos concientizar a la sociedad, instar a la sanción de una normativa específica que proteja al médico y que implique actuar rápidamente y abordar la problemática de manera interdisciplinaria”, completó.
Por su parte, Fernando Corsiglia, presidente de la Cicop (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), precisó que “las situaciones de violencia que involucran a médicos y a miembros de todo el equipo de salud, por ejemplo los enfermeros, se exacerbaron en los últimos cinco años”.
“Eso tiene que ver con una multicausalidad que remite a la violencia explícita que padecemos como sociedad, que se manifiesta en la forma de resolver violentamente conflictos cotidianos de los que los servicios de salud no están exentos”, señaló.
“Gran parte de esos problemas cotidianos -continuó- se producen por falta de personal, aparatología o insumos, que afectan el derecho a la salud de la población”.
“Es muy común en las guardias de los hospitales bonaerenses que falten pediatras, traumatólogos o algún otro especialista, lo que genera muchas veces un peregrinar que, sumado a la angustia que ocasiona un problema de salud, puede dar lugar a situaciones violentas”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí