
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reactivación del sistema de préstamo comunal de bicicletas que en las últimas jornadas volvió a cobrar vigencia en nuestra ciudad, luego de que durante varios meses el servicio estuviera fuera de funcionamiento, constituye una decisión acertada del municipio, aún cuando hace falta complementar esa recuperación con el impulso de una serie de medidas que faciliten y le den mayor seguridad a ese medio alternativo de transporte.
El préstamo de bicicletas fue puesto en marcha en plaza Islas Malvinas con la habilitación del primer parador para acceder a esos vehículos, anticipándose que en el futuro se proyecta abrir otras tres estaciones, la primera de ellas en plaza San Martín.
En los primeros días del mes en curso, el inicio del llamado programa “movete en bici” resultó auspicioso, según estimaciones de funcionarios comunales. Un promedio de veinte personas diarias se adhirió al servicio, principalmente para acudir a sus trabajos, confeccionándose para cada uno de los usuarios un carnet de socio que podrán presentar en cualquiera de los paradores que se habiliten a partir de ahora. Utilizado principalmente por los estudiantes, con mayoría de usuarios entre los 20 y 40 años, según los funcionarios responsables en los próximos días se habilitará un segundo parador en la plaza San Martín, con un total de 30 bicicletas nuevas, en préstamos que incluyen el casco, linga de seguridad y canasto. Otros paradores se habilitarán en la plaza Belgrano y en el parque Saavedra.
Lo cierto es que hace ya varias décadas que, de la mano de experiencias muy exitosas realizadas en varias ciudades del mundo, numerosas personas reclaman en nuestra ciudad el dictado de medidas que viabilicen el uso de bicicletas por las muchas ventajas que supone su utilización como medio de transporte.
Resulta incontrastable que toda iniciativa que apunte a estimular el uso de la bicicleta en la Ciudad resulta, en principio, auspiciosa. Se habla de un medio de transporte económico, ecológico y que, por supuesto, contribuye a descongestionar el tránsito vehicular. Pero también lo es que, para complementar esa iniciativa, se debe proyectar y construir una la red de bicisendas y de corredores seguros, promoviéndose a la vez campañas que fomenten el uso responsable de las bicicletas en el casco urbano.
El explosivo crecimiento del parque automotor y también el de motos demanda variantes creativas para evitar el colapso del tránsito. Y en ese sentido, tanto el refuerzo y el mejoramiento del transporte público como la estimulación de medios alternativos -como podrían ser consideradas las bicicletas- son contribuciones importantes a la descongestión del tránsito vehicular.
Tal como se ha dicho, en las ciudades modernas hay una tendencia a desalentar el uso del automóvil, sobre todo en las áreas de mayor concentración urbana. El tema planteado es conocido y fueron ya varias las administraciones municipales que prometieron plasmar medidas de fomento del uso de la bicicleta en la Ciudad. Sin embargo, muchas de ellas quedaron en el plano declamativo y lo cierto es que, todavía, es muy poco aún lo que se ha avanzado en la búsqueda de soluciones realistas para un problema que sin dudas es muy complejo. Es de esperar, entonces, que la Ciudad enfoque en forma integral la mejor forma de racionalizar el uso de la vía pública y el fomento de los sistemas de transporte más convenientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí