
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos tramos de la avenida 1 están entre los puntos críticos
Porque no se encuentra espacio para estacionar, en los casos donde se usurpan las ramblas; o con la intención de evitar robos, cuando se deja el vehículo sobre la vereda, por lo general, de noche y pegado a la ventana de la casa donde vive el dueño; o simplemente por un mal hábito producto de resolver un problema de la manera más cómoda. No se frena en la Ciudad la ya vieja costumbre de “tirar” el auto en los espacios exclusivos para el uso peatonal. Y eso, a pesar de que la Comuna labra, según señalaron los funcionarios del área, un promedio de 70 multas diarias dirigidas a erradicar esa falta.
La infracción es tan repetida que se detecta fácilmente; con una simple recorrida por zonas céntricas se advierte que más de un boulevard está ocupado con vehículos, en una situación por demás irregular, que contradice todas las reglas. Es común también ver “dormir” los coches, sobre todo en los barrios (de la avenida 32 hacia el norte y de la avenida 60 hacia la Circunvalación), sobre las veredas.
En ese sentido, la ley (el código de Tránsito provincial) es clara: “no se debe estacionar sobre las aceras, ni tampoco podrá autorizarse a ello”. Sin embargo, la norma se vulnera una y otra vez.
El caso quizás más representativo de la frecuencia de la falta es el de la rambla de 51 entre 1 y 2, cercana a la entrada del Bosque, alguna vez espléndida con el césped bien verde. Desde hace tiempo funciona como un gran “playón” donde decenas de coches son depositados ahí por sus dueños. Y eso sucede a pesar de que en el arranque del boulevard, del lado de la avenida 1 fue colocado el clásico cartel que indica la prohibición de estacionar.
Otro lugar “emblemático” por la infracción contra un espacio público como una rambla es el de la avenida 51 a la altura de la calle 18, una zona recargada de vehículos, sobre todo durante la mañana y hasta después del mediodía a raíz de la actividad del ministerio de Salud, una sede administrativa provincial con numerosos empleados.
A pocos metros de las oficinas de la actual secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, situada en 20 y 50 y encargada de mantener el orden vial de la Ciudad, nadie respeta ahí la histórica rambla y para ocuparla, además, hacen pasar autos y camionetas por entre medio de añosos plátanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí