
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para eso lanzará mañana la misión Exomars, cuya función será orbitar el "planeta rojo". Estarán a cargo La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos
Europa quiere demostrar que puede llegar a Marte
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos lanzarán mañana desde Kazajistán la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar está capacitada para aterrizar en el planeta rojo situado a unos 77 millones de kilómetros.
Establecer si alguna vez existió vida en Marte es una las principales incógnitas científicas que se intentará develar con esta misión, que será lanzada desde Baikonur mañana a las 09:31 horas GMT.
"Las condiciones de Marte en el pasado se parecían mucho más a las de la Tierra actualmente. Se cree que en la Tierra hay la misma cantidad de agua que hace millones de años mientras que en Marte se ha perdido gran parte porque escapó de la atmósfera", explica a EFE el científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) Hakan Svedhem.
ExoMars 2016 consta de dos partes: el Trace Gas Orbiter (TGO), un orbitador que girará en torno a Marte para analizar su fina atmósfera y establecer si efectivamente en ella hay una pequeña concentración de metano y, de ser así, si su origen es geoquímico, volcánico o biológico; y la sonda Schiaparelli, que se posará sobre el suelo marciano para preparar futuros aterrizajes de naves europeas.
El satélite TGO y el módulo Schiaparelli viajarán juntos -serán lanzados en un cohete Protón- hacia Marte.
"Es más amistoso que otros planetas del sistema solar. No está tan mal, tiene una temperatura manejable para el ser humano, aunque hay poco oxígeno", agrega Svedhem.
LE PUEDE INTERESAR
Buscarán desmantelar la planta nuclear de Fukushima
LE PUEDE INTERESAR
El Indio, el "pogo más grande del mundo" y una dedicatoria a Mick Jagger
La misión ExoMars 2016, que llegará a Marte el próximo octubre, se encontrará con un planeta con menor gravedad (3,711 m/s²) que la Tierra (9,807 m/s²) alrededor del que orbitan dos pequeños satélites naturales, Fobos y Deimos.
Ese planeta telúrico, de naturaleza rocosa como la Tierra, presenta algunas formaciones geológicas mucho más pronunciadas que la de su vecino cálido y húmedo.
Marte, que toma su nombre del dios de la guerra en la mitología romana, cuenta también con dos capas polares de hielo, el Planum Boreum (norte) y el Planum Australe (sur), donde las temperaturas llegan a los -143 °C.
A pesar de ese desapacible entorno, se cree que bajo esos casquetes de dióxido de carbono congelado puede haber agua helada, o incluso líquida, y se contempla que allí puedan existir organismos microbióticos similares a los encontrados a 800 metros bajo el hielo antártico terrestre, donde no llega la luz.
"Es una posibilidad real, no se puede excluir. La cuestión entonces sería cómo llegar hasta ahí", comenta Svedhem, que apunta a otro de los grandes obstáculos para la eventual implantación humana en Marte: sus campos magnéticos fósiles que, a diferencia del de la Tierra, no abarcan todo el planeta.
En el planeta tierra es la actividad del núcleo, una gran masa de metal fundido, la que genera el campo magnético, mientras que la escasa actividad geológica del planeta rojo hace que Marte no disponga de ese movimiento de cargas eléctricas que, en la Tierra, ejerce de escudo protector ante los peligrosos vientos solares.
"Es muy difícil generar un campo magnético artificial a esa escala" así que la hipotética exploración humana en Marte tendría que desarrollarse en "campamentos bajo techo, con oxígeno y una atmósfera artificial".
"Para caminar y vivir libremente sin oxígeno ... quedan muchos cientos de años", sentencia el científico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí