

Los vecinos de Arana piden que se repare cuánto antes la avenida 137 y la calle 600
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la 137 y la 600. Se renuevan los pedidos vecinales
Los vecinos de Arana piden que se repare cuánto antes la avenida 137 y la calle 600
Dos avenidas clave para el traslado y distribución de la producción hortícola de la Ciudad están en terapia intensiva.
Se trata de las aveindas 137 y 600, donde se pueden observar numerosas deficiencias.
Los tramos más preocupantes son: 137, de 72 a 640 y 600, de 137 a 162. Pozos, lomos de burro sin señalizar, cañaverales y ausencia de iluminación forman un peligroso panorama para los habitantes de la zona
“La calle 600 está asfaltada desde el año 1968, cuando muy pocas dentro del casco estaban asfaltadas. Es arteria troncal que une muchos otros puntos como Poblet con La Plata y muchas transversales que cortan la 600 como la 143, la 153 la 157, la 160 son un punto de conexión clave para unirlas con el casco urbano de La Plata”, contó un vecino de la zona, que agregó: “hoy está destruida y es un peligro latente de accidentes”.
La zona, según cuentan en el barrio, “está llena de malezas y cañaverales en los costados que hace que se esté cerrando y cuesta pasar en algunas partes a dos vehículos a la vez. También estamos con basura aunque nunca hubo recolecció. Habría que destapar las zanjas y banquinas para que corra el agua de lluvia. Lo peor que tiene esta calle 600 es la cantidad de pozos que la hacen intransitable y peligrosa, pero no hay otra calle alternativa asi que la transitamos igual y rompemos los autos”, expresó Néstor Sánchez, uno de los vecinos afectados.
En el barrio aseguran siempre están a punto de perder el servicio de micros que presta en la zona la línea 307 que pasa a las 7 a las 13,30 y a las 18,30, porque pasan por la zona cada vez con mayor difucultad. En más de una oportunidad, la empresa amenazó con interrumpìr el servicio por el impacto que generaban los baches en las unidades de la compañía de transporte. Los vecinos realizaron distintas gestiones para tapar los baches como pudieron con el fin de preservar ese servicio.
Es una zona hortícola y circulan muchos camiones con verdura hacia la Ciudad. Este dato es importante porque en varias oportunidades peligra el paso de los vehículos para llegar a proveer a diferentes centros de distribución y venta de diversos productos hortícolas.
La avenida 137 la repararon de 72 a 80, pero en 78 ya se volvió a formar un peligroso cráter, de unos tres metros de ancho, lo que torna peligroso el paso por el lugar. En este sector se puede observar cómo los automovilistas hacen maniobras muy peligrosas.
Entre las calles 80 y 600 la avenida 137 está repleta de pozos y el tránsto, que es cada vez más intenso, se hace lento porque los conductores buscan esquivar los baches en forma permanente.
Por la 137 es paralela a la calle 7 y “ya es una ruta. Numerosos camiones pasan con carga pesada, más los micros de la línea 307, lo que genera serios problemas en el tránsito vehicular de la zona.
Con cada lluvia las calles se destruyen de una manera tremenda porque el pavimento cede y se forman baches enormes.
También faltan luces por 137 de 94 a 600 y por 600 de 137 a 147, apuntan los vecinos que están desesperados por lograr una solución.
Los vecinos también reclaman cámaras de seguridad en en 137 y 700 y otra en 600 y 143. “La última cámara está en 137 y 90. Por la 90 no circula casi nadie porque es de tierra. La 600, en tanto, es troncal”, indicó Sánchez.
Los frentistas también reclamaron que se “se lleven la basura de 600 de 137 a 147, porque se generan enormes focos infecciosos. Con las enfermedades que hay en la actualidad, todo puede ocurrir para quienes vivimos en este sector de la Ciudad.
Quienes viven en la zona de Sicardi y Villa Garibaldi salen por la avenida 137 y no por la avenida 7, porque es más rápido y hay menos semáforos, según apuntan los vecinos que reclaman por una pronta reparación de la calle.
También, aseguran, salen por la calle 600 hasta 167 y de ahí por la avenida 66 a la ruta 36 o a la ruta 2. Por estas razones es que la transitan numerosos automovilistas y ninguna de las dos calles, la 137 o la 600, necesitan una urgente intervención oficial para ser reparadas en el menor tiempo posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí