

Económicas recibe un promedio de 2.500 alumnos por año
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunas escuelas ya se cumplieron dos semanas de huelga y hay fuerte malestar
Económicas recibe un promedio de 2.500 alumnos por año
Ayer se vivió una tarde complicada en la Escuela Primaria Nº 5 “Tomás Espora”. Es que los casi 400 chicos que concurren al turno tarde cumplieron dos semanas completas sin clases (el ciclo lectivo comenzó hace tres) y varios padres tuvieron un fuerte cruce con directivos de la institución.
“Nuestros hijos llevan 10 días consecutivos sin clases por el paro de auxiliares. Esto es insólito”, expresó Marcelo Espinoza, papá de alumnos de 2º y 6 º grado.
Luego de un fuerte intercambio entre los padres y la directora de la escuela, durante el cual un grupo de madres le propuso -por segunda vez- ir a limpiar el edificio para que sus hijos puedan volver a las aulas, Espinoza dijo que “la sensación que tenemos es que nadie se hace cargo de esta situación. Hay quienes dicen que la decisión está en manos de la directora, otros aseguran que ella nada puede hacer y que debemos hablar con la inspectora, pero nunca apareció. Los únicos que aparecieron hoy fueron delegados gremiales, que además llamaron a la Policía, y nos avisaron de mala manera que la retención de tareas no se levantará hasta que el gobierno de la Provincia reabra la paritaria. ¿Y nuestros hijos qué tienen que ver con eso?”, se preguntaron los padres, profundamente indignados.
“La directora nos volvió a decir que ella no puede hacerse cargo de nuestra seguridad si hacemos la limpieza, y que eso solamente podría autorizarlo una autoridad superior a ella”, contó una mamá de 4º grado.
En ese contexto, Marcelo Espinoza anticipó que el lunes próximo realizarán una presentación ante el ministerio de Trabajo y ante la dirección general de Cultura y Educación bonaerense.
“Nos reuniremos nuevamente a las 13 en el colegio, a fin de llevar a Trabajo y a Educación un acta que confeccionaron una integrante de la Cooperadora y una madre que es abogada”, detalló.
Cabe aclarar que este diario consultó en la cartera educativa sobre la problemática, pero no recibió respuesta alguna.
Problemática que se extiende -por caso- a la Escuela Nº 56 de diagonal 73 entre 27 y 28. Allí hace dos semanas completas que están sin clases “en ambos turnos”.
Mientras, los 800 alumnos de la Escuela Nº 19 -41 y 22- ayer cumplieron el octavo día sin actividad normal.
Los paros de auxiliares se han convertido desde hace unos años en una “llave” que cierra escuelas. Es que por “falta de higiene” las autoridades no abren el edificio escolar, o lo hacen en un solo turno en el caso de que algún portero no adhiera a la medida de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí