
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cápsula de descenso aterrizó finalmente en una inhóspita zona de Kazajstán, en Asia central, donde hubo un feliz recibimiento
El astronauta Scott Kelly regresó a la Tierra el miércoles tras completar una hazaña sin precedentes para la NASA: Pasar un año en órbita. Aterrizó en el inhóspito Kazajstán con un cosmonauta ruso con el que compartió toda su estancia en la estación espacial.
Su cápsula soyuz bajó en paracaídas sobre las estepas de Asia central poniendo fin así a una misión científicamente enriquecedora en la Estación Espacial Internacional, que comenzó en marzo del año pasado y se considera un primer paso hacia un posible viaje a Marte.
Fue un retorno triunfal para Kelly y Mikhail Kornienko luego de 340 días en el espacio. Registraron su salida de la estación espacial tres horas y media antes. Mientras su Soyuz se desacoplaba, los deseos de "buena suerte" llenaron el Twitterverse.
"El aire está muy bien aquí", dijo el portavoz de la NASA presente en la zona del aterrizaje, Rob Navias, citando a Kelly. "No tengo ni idea de porque están tan abrigados".
Claramente animado y con buen aspecto, el astronauta dijo no notar muchas diferencias con la misión que lo tuvo cinco meses en el espacio hace cinco años.
La pareja viajó 231.746 millones de kilómetros (144 millones de millas) a través del espacio, dio la vuelta al mundo 5.440 veces y experimentó 10.880 amaneceres y puestas de sol orbitales durante el vuelo espacial más largo para un estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco cuestionó a los que aportan "dinero sucio" a la Iglesia
LE PUEDE INTERESAR
Trump y Hillary consolidan sus candidaturas en el supermartes
Kelly publicó el martes un último lote de fotografías de la salida del sol en Twitter, antes de bromear: "íMe tengo que ir!". Su último tuit desde el espacio llegó horas más tarde: "El viaje no ha terminado. íSígueme mientras redescubro la #Tierra!".
Pilotando la cápsula soyuz que llevó a casa a Kelly, de 52 años, y a Kornienko, de 55, estuvo el cosmonauta Sergey Volkov, una década más joven y cuya estancia en la EEI duró los seis meses habituales.
A su llegada a la Tierra se encontraron temperaturas gélidas, justo como cuando despegaron de Kazajstán el 27 de marzo de 2015.
Los dos astronautas fueron sometidos a una serie de pruebas médicas después de aterrizar. Antes de comprometerse a misiones incluso más largas a Marte, la NASA quiere conocer los límites del cuerpo humano durante un año sin gravedad.
Mientras dejaba el mando de la estación espacial el lunes, Kelly destacó: "Hemos estado aquí por un tiempo muy, muy largo". Él y Kornienko bromearon diciéndose mutuamente "íLo hicimos!", "íLo logramos!".
"Un año parece ahora más largo de lo que pensé que sería", confesó Kelly hace dos semanas.
La misión no duró un año sino 340 días, según el calendario de despegue y aterrizaje ruso, pero aun así es un récord para la NASA.
El astronauta estadounidense que más se acercó al record fijado ahora por Kelly está a 125 días de distancia. Rusia continúa en cabeza cuando se trata de los vuelos espaciales de larga duración. El récord mundial de 438 días fue impuesto por un doctor ruso a mediados de la década de 1990.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí