
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También alertó sobre los daños sociales que producen la impunidad y el narcotráfico
El arzobispo José María Arancedo, advirtió que “cuando la impunidad y la justificación ocupan el lugar del deber moral y de la ejemplaridad, el cuerpo social se debilita”
La Iglesia llamó ayer a no bajar los brazos en la lucha contra la corrupción, alertó sobre los daños sociales de la impunidad y aseguró que la realidad de la pobreza, el narcotráfico, la proliferación del juego y los enfrentamientos “aíslan y dividen” a los argentinos.
Los obispos coincidieron en sus mensajes pascuales en marcar estas preocupaciones pastorales, en momentos en que salen a la luz casos de corrupción durante el anterior gobierno kirchnerista y mientras se perciben demoras para resolver causas judiciales con resonancia social.
El arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, advirtió que “cuando la impunidad y la justificación ocupan el lugar del deber moral y de la ejemplaridad, el cuerpo social se debilita”, por lo que exhortó al compromiso de todos, en particular de los dirigentes, para revertir “la crisis moral” argentina.
El prelado santafesino sostuvo que la Pascua no sólo hay que celebrarla, sino que requiere compromiso y contemplar “esa otra realidad dolorosa signada por el pecado, que nos rodea y desafía. Es la realidad de la pobreza, el crimen del narcotráfico, la corrupción y los enfrentamientos, que nos aíslan y dividen comprometiendo la amistad social”.
Los doce obispos de la Patagonia instaron en un mensaje pascual común a no bajar los brazos en la lucha contra la corrupción y la deshonestidad cultural, criticaron “el afán de tener y la sed de poder” que traen exclusión y destruyen la paz social, y condenaron las medidas comerciales que dejan “indefensos” a los pobres.
“En este clima de ambición, el otro pasa a ser una ‘cosa’, ‘algo útil’, explotado sin medida, o ‘algo que molesta’, a quien hay que eliminar. Cuánta violencia genera la corrupción. Cuántas vidas arrebatadas. Cuántos abusos de poder. Cuántos proyectos de y para los jóvenes que terminan pisoteados”, aseveraron los prelados patagónicos.
El obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, expresó su preocupación por “los adictos que en nuestra zona sur no tienen donde internarse ante una crisis” y “el desatino de abrir una sala de juego en una zona tan deprimida como Puente La Noria”.
“Pienso en la falta de solidaridad por ‘la casa común’: ante los basurales a cielo abierto, la contaminación de nuestra cuenca Matanza-riachuelo, la falta de monitoreo en sus obras, donde se ha invertido mucho dinero del erario público, la contaminación de nuestros niños con plomo en sangre, que habitan terrenos rellenados con tierra contaminada”, puntualizó el prelado jesuita.
El obispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, llamó a no caer en la tentación de la resignación que “puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí