Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SE PENSABA QUE ERA EL TERCER TERRORISTA DEL AEROPUERTO BELGA

Liberan al principal sospechoso por los trágicos ataques en Bruselas

Fayçal Cheffou estaba acusado de terrorismo, pero salió de prisión por falta de pruebas

29 de Marzo de 2016 | 02:48

BRUSELAS.- Mientras el número de víctimas fatales de los ataques suicidas de Bruselas subió a 35, la Fiscalía federal de Bélgica informó ayer que quedó en libertad por falta de pruebas el detenido Fayçal Cheffou, a quien había inculpado por terrorismo, y del que se sospechaba que podía ser el tercer terrorista del aeropuerto belga.

“Los indicios que habían conducido a la detención de Fayçal C. no se han visto consolidados por la evolución de la instrucción en curso”, señaló el Ministerio Público en un comunicado, en el que explica que el individuo fue puesto en libertad por el juez instructor.

Cheffou fue uno de los seis detenidos el jueves pasado en Bruselas, presuntamente vinculado a los atentados del martes en la capital belga. El sábado fue acusado por liderar actividades de un grupo terrorista. La Fiscalía federal belga se había mostrado prudente con respecto a su identidad y a su supuesta participación en los atentados.

Los medios belgas, en cambio, apuntaban a que Cheffou podía ser el tercer terrorista del atentado en el aeropuerto de Zaventem, la persona que aparece con un sombrero negro en la imagen policial de los tres autores del ataque. Además, aseguraban que se trataría de un periodista independiente que trabajaba en Bruselas. De las seis personas detenidas el jueves en Bruselas en conexión con los atentados, tras la liberación de Cheffou, sólo quedó en prisión preventiva Aboubaker A.

Por otro lado, la Fiscalía anunció la imputación de otras tres personas (Yassine A., Mohamed B. y Aboubaker O.), aunque sin aclarar si guardan relación con los atentados de Bruselas o París. También están inculpadas dos personas más (Rabah N. y Abderamane A.) en relación con la preparación de un atentado en la periferia de París la semana pasada. Así, en total hay seis inculpados en Bélgica desde el pasado martes, aunque sólo uno directamente relacionado con los atentados de Bruselas.

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) se hizo responsable de los ataques más sangrientos en la historia reciente de Bélgica, y se confirmó de este modo el estatus de ese país como una involuntaria base secundaria desde la cual extremistas musulmanes pueden organizar atentados en Europa. Muchos de los responsables de los ataques de París del 13 de noviembre, en donde murieron 130 personas y cientos más resultaron heridas, provenían de Bélgica.

Una semana después de los atentados, se planea probar la capacidad para ofrecer parcialmente el servicio de vuelos comerciales. Antes de los atentados, el aeropuerto de Bruselas tenía unos 600 vuelos diarios y 23,5 millones de pasajeros al año.

Según publicó ayer el diario Wall Street Journal, los turistas extranjeros han frenado sus viajes a los principales destinos europeos después de los atentados en Bruselas. La noche previa a los ataques, los índices de ocupación en algunos hoteles de la capital belga estaban en el 82% y unos días después cayeron al 25%, según datos de la firma STR que elabora informes de mercado para la industria hotelera.

En otras capitales europeas también se sintió el efecto de los atentados en Bélgica. En Londres, por caso, los índices de ocupación hotelera bajaron al 58%, y en París cayeron al 67%, según la misma consultora. El Journal recordó que la industria turística en Europa, que representa cerca del 10% del PBI en la región, ya sufrió las consecuencias de los atentados de París en noviembre pasado. “La incertidumbre geopolítica está provocando que muchos viajeros pospongan la reserva de sus vacaciones”, dijo a ese mismo diario Peter Fankhauser, consejero delegado de la firma turística británica Thomas Cook. Los lugares elegidos por los terroristas para atacar en Bruselas, su aeropuerto principal y la red de subte, han incrementado el temor de los viajeros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla