Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA HORA DE LA CONSOLIDACION. DIARTE, DE DESCONOCIDO A SER EL “3” DE ESTUDIANTES

“Estar viviendo esto es como tocar el cielo con las manos”

De repente se le abrió una puerta y se metió. Hoy mira para atrás y valora más su presente

31 de Marzo de 2016 | 02:07

Cuando regresó de su préstamo en Central Córdoba de Santiago del Estero no imaginó ser el lateral izquierdo titular de Estudiantes. Primero le ganó un lugar a Rodrigo Ayala y después se quedó con el puesto al marcharse Alvaro Pereira. Lucas Diarte, 22 años y estudiantes de segundo año de Periodismo en la UNLP, se fue consolidando en silencio. Hoy es inamovible para Nelson Vivas y cada día más respetado por los hinchas.

-¿Cómo está el equipo?

-Expectante. Ya pasó la mitad del torneo y estamos ahí cerca de la punta. Pero sabemos que ahora tenemos que hacer mucho más de lo que estamos haciendo.

-¿Cómo vivís este momento?

-Muy feliz. Se dieron un montón de cosas para tener esta chance. Creo que lo más importante fue tener la cabeza preparada cuando me tocó ir a Santiago del Estero a jugar el Argentino “A”. Sabía que no podía bajonearme y buscar allí la regularidad necesaria para cuando tuviera la chance. Por suerte me fue bien, ascendimos y jugué bastante. Tener ese roce me sirvió un montón.

-¿Qué es lo que más te costó?

-Son distintos los tiempos. Lo importante es mejorar día a día y saber escuchar. Hablo mucho con los compañeros y con el cuerpo técnico. A veces hago uno o dos toques de más cuando podría jugar de primera.

-¿Cómo lo trabajaste desde lo emocional? El cambio del Argentino A a Primera es grande .

-Lo estoy tomando muy tranquilo. Vivo con mi novia, que es muy tranquila, y mi familia es muy positiva. Eso me transmite serenidad. Además me pongo a pensar todo el tiempo en las cosas que me pasaron, tanto en Tucumán como en Santiago, de jugar en canchas sin agua caliente ni vestuarios. Por ejemplo, cuando fuimos a jugar a Catamarca nos tuvimos que cambiar en el hotel porque el vestuario era muy chiquito y no entrábamos. Estar viviendo esto ahora es como tocar el cielo con las manos.

-¿Quién te trajo a Estudiantes?

-Yo jugaba en Central Norte de Tucumán y me vieron unos empresarios. Quisieron llevarme a Buenos Aires, pero no les dieron el pase. Me acuerdo que me puse muy mal, porque ya tenía 17 años y pensé que no iba a tener otra chance. Ese año me vendieron a Central Córdoba de Santiago del Estero y los mismos empresarios, al enterarse, me fueron a buscar para llevarme a una prueba en Estudiantes.

-¿Cómo te fue ese día?

-Imaginate: no conocía Buenos Aires... Llegué a La Plata en diciembre de 2010, el domingo que Estudiantes jugaba el último partido contra Arsenal. Me dejaron en la pensión y me acuerdo que vimos el partido por tele con Sergio Modón. Al día siguiente hice la prueba y quedé.

-Tus familiares aseguran que cuando viniste les dijiste que ibas a quedar .

-Sí, tenía la certeza de que no iba a desaprovechar la oportunidad. Vine convencido y me fue bien. Me sumé en Quinta División y al año siguiente me entrenó Hernán Bonvicini.

En ese primer año el pibe Diarte debutó contra Rafaela en el Country. A la fecha siguiente viajó a Córdoba para enfrentar a Belgrano. Sus padres le dijeron que no iban a poder ir por un tema económico. “Cuando salí a la cancha los vi a los dos, bajo la lluvia y con un paraguas. Se habían ido desde Tucumán a Córdoba en un Fiat Duna”.

-¿Te gustaba algún lateral de Estudiantes?

-En su momento Krupoviesa, que también es tucumano. En aquella época no había muchos tucumanos en Primera y allá se lo admiraba. Cuando pasó a Boca me acuerdo que un verano fue de vacaciones a San Miguel y me hice firmar un botinero a través de su hermano, que jugaba en la Primera de Central Norte conmigo.

-¿A Marcos Rojo lo conociste?

-No, se fue justo. Las veces que vino me acerqué a saludarlo. Me encanta cómo juega. Va al frente como loco.

-¿Y a Jonathan Silva?

-Sí, con él compartí plantel. Es otra clase de jugador pero va al frente como loco. Es un gran jugador.

-¿Es verdad que la directora del colegio quería que fueses sacerdote?

-(Se ríe) Sí, la señora Coca. Nos ayudó mucho porque mis padres no tenían dinero para mandarnos a la escuela y ella sube al taxi en el que trabajaba mi papá. Ahí se enteró y nos dio dos becas, una para mí y otra para mi hermano Bruno. Desde el primer día me dijo: ‘vos tenés pinta de sacerdote’. Si me viera ahora...

-Pronto van a enfrentar a Atlético, ¿tenés simpatía por el Decano o por San Martín?

-De chico me tiraba más San Martín. Pero fui perdiendo el fanatismo por completo. Y mucho más después de venirme para acá. Ya jugué contra Atlético el año pasado, con Central Córdoba por el Nacional B. Empatamos 1-1 en Tucumán y les ganamos 3-2 en Santiago.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla