Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |investiga la justicia platense

Detuvieron a siete policías acusados de torturas en la comisaría de Domselaar

Cinco detenidas denunciaron golpes y vejámenes. Entre las víctimas habría también dos hombres

Detuvieron a siete policías acusados de torturas en la comisaría de Domselaar

La causa quedó bajo la instrucción de la fiscal platense Virginia Bravo, quien pidió la detención de los policías

31 de Marzo de 2016 | 01:11

Siete policías bonaerenses fueron detenidos ayer a la tarde, acusados de gravísimos tormentos a detenidos en una comisaría del partido bonaerense de San Vicente, informó la fiscal penal de La Plata, Virginia Bravo.

Según explicó, los policías están acusados de los delitos de “severidades y vejaciones” en perjuicio de varios internos, tanto hombres como mujeres, que eran sometidos a esos malos tratos en el destacamento policial de Domselaar.

La investigación comenzó en los primeros días de marzo, cuando cinco mujeres que estaban alojadas en esa dependencia de la departamental San Vicente denunciaron que fueron sometidas a torturas sistemáticas en los últimos meses.

Hablaron de “golpes, tormentos físicos, verbales y psicológicos”, revelaron desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organismo que intervino “para garantizar un inmediato traslado” de las denunciantes. Se mencionaron también presuntos “abusos sexuales”, pero fuentes judiciales aclararon que ese delito no está probado.

Ellas tienen entre 20 y 30 años y “permanecían alojadas todas juntas en una celda de 3 × 4, con sólo dos camas de cemento y un baño que se tapaba de manera recurrente”, describieron desde la CPM.

De acuerdo a los mismos voceros, “dormían en el piso sobre colchones que sus familiares les habían traído. No tenían acceso a cuidados médicos de ningún tipo ni recibían alimentos. Sólo comían lo que, también sus familiares, alcanzaban cada día a la dependencia policial” y “permanecían encerradas las 24 horas, en aislamiento extremo”.

Las detenidas denunciaron que en los últimos meses fueron “víctimas de torturas sistemáticas por parte de los policías encargados de su cuidado, todos agentes varones, pese a tratarse de una dependencia destinada únicamente a mujeres”.

La justicia investiga si las mujeres fueron agredidas física, psicológica y verbalmente, además de padecer “hostigamiento permanente por su condición de mujer”, indicaron fuentes oficiales.

El 4 de marzo pasado un equipo del Comité contra la Tortura de la CPM inspeccionó el lugar.

“Al ingresar a la celda se percibió rápidamente un clima de hostigamiento y violencia que las obligaba a permanecer en silencio”, dijeron fuentes del organismo, detallando que las mujeres terminaron por “reconocer que estaban amenazadas” y presentaban “síntomas de estrés post traumático: episodios de llanto, temblores, imposibilidad de sostener la mirada”.

relatos del infierno

En la causa abundan relatos de episodios terribles, como el que habría sucedido el último día del año pasado, en el patio de la comisaría (ver aparte). “En otra ocasión, a una detenida embarazada la obligaron, mientras la golpeaban, a limpiar con una tapita de gaseosa una letrina colmada de excremento”, dijeron desde la CPM.

Las denunciantes también mencionaron que fueron testigos de un hecho presuntamente ocurrido a mediados de enero: la detención y torturas a un hombre que fue ingresado a una celda contigua. “Escucharon ruidos que confirman que fue golpeado y torturado con picana eléctrica. Luego, el detenido fue vestido con ropa íntima de las detenidas”, comentaron las fuentes.

Con la denuncia intervino la Fiscalía de Brandsen, que constató “las graves condiciones de detención y el riesgo que implicaba la permanencia de las detenidas en el lugar”. Luego, el juez platense Guillermo Atencio, en articulación con la Secretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia bonaerense y y la Secretaría de Derechos Humanos, dispuso el traslado de las mujeres a la Alcaidía Nº 3 de La Plata.

Y todas prestaron declaración en la Fiscalía Nº 7, a cargo de Virginia Bravo, quien instruye la causa y con los elementos de prueba reunidos solicitó la detención de siete policías.

Los arrestos se concretaron ayer y los efectivos, que ya fueron puestos en disponibilidad, serán indagados en las próximas horas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla