
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto consiguió la aprobación del Senado de la Nación con 54 votos a favor y 16 en contra. La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo a pagar 11.684 millones de dólares en efectivo para cerrar el litigio, que se recaudaran mediante la colocación de bonos por 12.500 millones de dólares
El pago a los fondos buitres es ley
El gobierno de Mauricio Macri obtuvo esta madrugada un importante apoyo en el Senado Nacional para convertir en Ley el acuerdo para el pago a los fondos buitre que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y que autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares. Tras más de trece horas de debate, la iniciativa obtuvo 54 votos a favor durante la votación en general, y 16 en contra. Asimismo, se rechazaron los cambios que un sector de la oposición intentó introducirle al proyecto del Ejecutivo. El Interbloque Cambiemos recibió el apoyo del peronismo disidente y de los bloques de los partidos provinciales, así como un abrumador apoyo del bloque del Frente para la Victoria ya que 26 de sus 42 integrantes votaron favorablemente la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo.
Tras la aprobación en general, el Senado rechazó una propuesta de modificación hecha por los senadores peronistas de la provincia de San Luis para modificar la Ley de Administración Financiera para que el Poder Ejecutivo se vea obligado a pedir autorización al Congreso Nacional para tomar deuda, al tiempo que debe informar para qué utilizará ese dinero. Las últimas horas del debate fueron seguidas por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, desde el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo, contiguo al recinto de sesiones. Tras más de trece horas de debate, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, hizo uso de la palabra minutos antes de que la vicepresidenta Gabriela Michetti dejara la conducción del debate ya que debe hacerse cargo del Poder Ejecutivo ante el viaje de Macri a los Estados Unidos.
“Argentina no puede pagar desde hace dos años al 93 por ciento de sus acreedores. Eso es porque hay un juez que nos dice que no se puede pagar a nadie”, recordó Pinedo. Además, remarcó que la decisión de acordar con los holdouts abrió la posibilidad de levantar la medida cautelar que impedía los pagos. “No vamos a votar a favor de los fondos buitre. Vamos a hacerlo por patriotismo. De buena fe, con convicción y honradez y porque creemos que es lo mejor para la Argentina”, afirmó. El jefe del bloque radical, Angel Rozas, esta decisión se “asemeja a una política de Estado que empezó antes de 2005 cuando se decidió salir del default”. “Estamos tratando de resolver un problema crucial para la Argentina que se viene”, indicó el legislador chaqueño.
Por el ultrakirchnerismo, la senadora nacional del Frente para la Victoria por Santa Cruz, María Ester Labado adelantó su rechazo al proyecto oficial y avisó que apoyará un dictamen de minoría debido a que la iniciativa gubernamental "es riesgosa". "No es el mejor acuerdo", consideró la senadora, agregó que "lo que pase hoy en la Cámara alta va a repercutir en el pueblo argentino desde los más humildes hasta los más poderosos". En el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, planteó su “incertidumbre” sobre la “sustentabilidad jurídica del acuerdo” que propone el gobierno y expresó su “preocupación ante la posibilidad de llevar a la Argentina a un nuevo ciclo de sobre endeudamiento”.
Al contrario, su jefe de bloque, Miguel Angel Pichetto, aunque reconoció que la bancada que encabeza votó con “libertad individual”, calificó como “fundamental resolver esta cuestión que está pendiente”. “Si me preguntan qué es mejor, pagar o no, yo contesto que si no se arregla (con los holdouts) la litigiosidad va a aumentar de manera exponencial”, resaltó. Finalmente, le pidió al gobierno que le reclame la “renuncia al procurador (del Tesoro) Carlos Balbín” porque “el informe que hizo es lamentable” y para “estos casos se necesita gente valiente”. El peronista Carlos Caserio, de Unión por Córdoba, advirtió que “si no se levantaban las medidas cautelares la Argentina corría grandes riesgos de acelerar la deuda pública”.
“El fin de este litigio es la llave que va a normalizar la situación financiera del país”, pronosticó. El justicialista puntano Adolfo Rodríguez Saá, quien votó a favor del proyecto, no obstante pidió el “nunca más del endeudamiento irresponsable” que “no es lo que nos ha propuesto el presidente Macri”. “El endeudamiento nos puede conducir al éxito sólo si lo usamos para proyectos de infraestructura. Pero el endeudamiento por el endeudamiento mismo es un negocio para un pequeño grupo de privilegiados. Y no quiero que los únicos privilegiados sean los buitres”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
El programa “Ahora 12” seguirá hasta septiembre
LE PUEDE INTERESAR
Macri se reunió con Carrió y Sanz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí