Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Atribuyen a la devaluación inminente suba de las naftas

Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles aseguran que hay una "baja en el consumo" porque el alza de los precios "se siente en el bolsillo de la gente"

Atribuyen a la devaluación inminente suba de las naftas

Atribuyen a la devaluación inminente suba de las naftas

4 de Marzo de 2016 | 09:14

El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, atribuyó hoy la inminente nueva suba de precios en los productos del sector a la "devaluación" del peso y advirtió que el valor de la nafta que se comercializa en el país está "entre los más caros de Latinoamérica".

Además, estimó que los incrementos se aplicarán entre "mañana y el lunes", y ratificó que se tratará de una suba de "entre un 6 y un 9 por ciento", al tiempo que confirmó una "baja en el consumo" porque el alza de los precios "se siente en el bolsillo de la gente".

Castellanos, consultado sobre si tenía precisiones respecto del inicio de la aplicación de los nuevos incrementos, respondió: "posiblemente mañana, aunque algunos dicen el lunes". "Es consecuencia de la devaluación porque las refinerías, donde se elaboran los combustibles, pagan su materia prima, que es el petróleo, en dólares", enfatizó el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles.

Cuando se le pidió detalles sobre los inminentes incrementos, manifestó: "aumentarán en un porcentaje que no conocemos exactamente pero, los trascendidos, hablan de entre un 6 y un 9 por ciento". "La nafta en Argentina no está barata ahora, (su precio) está entre los más caros de Latinoamérica, creo que superado únicamente por Uruguay", alertó.

Por último, confirmó que "hubo una baja en el consumo en los últimos meses, de entre un 3 y un 4 por ciento, y lo más probable es que sea producto del incremento de los precios porque, en el bolsillo de la gente, se siente".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla