Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Después de doce años, los martilleros vuelven a las urnas

Los profesionales votarán entre dos listas, el próximo 15 de marzo

8 de Marzo de 2016 | 19:26


El próximo martes 15 de marzo, después de doce años, los martilleros vulven a las urnas para elegir a sus autoridades. Los profesionales votarán entre dos listas para renovar el cuadro del consejo directivo y el tribunal de disciplina. Las listas en pugna llevan a la oficialista “Participación y cambio”, que tiene como candidato al martillero Aníbal Fortuna; y a la opositora “Integración y transparencia”, que tiene como principal candidato al martillero Marcelo Babenco.

Según se informó, son 719 los martilleros habilitados. Por la mañana se realizará una asamblea en la sede de 47 entre 5 y 6, y luego de un receso se iniciará la votación a través del voto secreto y urna. Habrá tiempo hasta las 19 para emitir el voto. Más tarde, llegará el turno del escrutinio.

Fortuna dijo ante este diario que “recibimos la institución hace doce años con un preocupante déficit y ahora tiene otro cuadro de situación, más alentador, con el crecimiento del patrimonio institucional, con la compra de una casa cada cuatro años de nuestros tres ciclos de conducción. Tenemos un balance acorde a las condiciones macro económicas y a la merma de la actividad”.

La lista Participación y cambio tiene entre sus proyectos “continuar el pedido de exención del pago de la tasa de seguridad e higiene ante las nuevas autoridades municipales; seguir con la lucha contra las franquicias, habiendo logrado el apoyo de otras instituciones profesionales y designando abogados ad hoc para actuar en la materia; comenzamos las gestiones para obtener la autorización para dictar la licenciatura Universitaria desde nuestro Instituto, en igual sentido para la creación y funcionamiento del colegio universitario con orientación hacia el estudio de nuestra profesión en la etapa del secundario; crear la la red de comunicación instantánea con los colegiados -sobre todo del interior del departamento judicial- para que puedan estar informados, plantear sus necesidades y realizar trámites sin necesidad de concurrir al colegio departamental; centralizar de manera informática la emisión y control de sellados y pago de trámites a efectuar en este colegio departamental. También se ha dado prioridad a la representación  de toda la región, con martilleros y corredores con asiento en La Plata, Berisso, Brandsen, San Vicente, Cañuelas y Saladillo”.

LA OPOSICION

En tanto, el martillero Marcelo Babenco encabeza la lista Integración y transparencia. Propone “terminar con las reelecciones y promover la alternancia. “Bajo ninguna circunstancia, nadie puede ser presidente dos períodos consecutivos. El que ocupó la presidencia puede volver a presentarse, pero en otro cargo. A su vez, de ganar la elección renunciamos a cobrar los viáticos, aunque por reglamento interno nos correspondan, hasta tanto las finanzas del colegio estén saneadas. Actualmente, se paga el valor de hasta tres matrículas (cada una tiene un costo de 4.900 pesos) por mes. Ese cobro que se realizó hasta ahora generó un déficit de 575.000 pesos más otros rubros que llevan a un déficit total de 711.000 pesos. Además, crearemos un departamento de asesoramiento profesional (legal, contable) para los colegiados, inclusive con guardias los fines de semana. Alguien tiene una duda mientras prepara un escrito durante un sábado o domingo, puede mandar un correo electrónico y a la hora se responde”. 

También impulsan la lucha contra la competencia desleal: “estudios que no tienen martilleros a cargo y hacen actividades inmobiliarias con contadores, abogados o escribanos”. 

A su vez, se “buscarán los caminos para poner en caja la actividad de las franquicias y terminar con el pago de la tasa de seguridad e higiene que desde 2012 sólo pagamos nosotros como profesionales en la Ciudad, el resto (abogados, contadores) no lo hace. También se buscará la jerarquización del Instituto de Enseñanza Superior”, agregó el candidato opositor.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla