Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |conseguir efectivo, una odisea

El paro bancario complica a la Ciudad: los cajeros vacíos

Los trabajadores reclaman una suba salarial de al menos el 30%. Hoy tampoco habrá actividad

El paro bancario complica a la Ciudad: los cajeros vacíos

El paro bancario dejó sin efectivo numerosos cajeros, en los que sólo se podía hacer gestiones

22 de Abril de 2016 | 02:13

La primera de las dos jornadas de paro de los trabajadores bancarios se hizo sentir en la Ciudad, donde la falta de atención al público, gran cantidad de cajeros fuera de servicio y protestas en las sucursales, marcaron un día atípico en el microcentro platense.

Ayer la prestación de servicios de los bancos se vio reducida, pura y exclusivamente, a la disposición de dinero en los cajeros automáticos que se encontraban abiertos o en servicio, como así también para depósitos, transferencias y pagos de servicios. De la misma manera, se aseguraron las operaciones online.

Si bien las entidades del sistema financiero remarcaron que los cajeros automáticos fueron debidamente reabastecidos, la disponibilidad de efectivo en los cajeros que se encontraban en funciones variaba: en muchos casos, funcionaba solo un cajero de cuatro en la sala de extracciones. También algunas entidades financieras abrían el acceso a los cajeros más tarde lo habitual.

Además la extensión del paro, que será sucedido por el fin de semana, dejará a los puestos electrónicos sin aprovisionamiento durante 96 horas, lo que hace prever más inconvenientes a partir de hoy debido al faltante de efectivo en las terminales.

Ya en la jornada de ayer el problema malhumoró a quienes quisieron hacerse de efectivo y tuvieron que peregrinar por innumerables entidades financieras. Las dificultades se repitieron desde las primeras horas del día en sucursales tanto del sector público como privado.

Rogelio Suárez, empleado público de Villa Elvira, deambulaba ayer por diagonal 80, en inmediaciones de Plaza San Martín, buscando una terminal de la cual extraer billetes. “No me di cuenta de sacar antes y ahora estoy buscando porque necesito viajar el fin de semana. Encima ahora estamos así hasta el lunes, es una incomodidad total”, aseguró.

Estuvieron sin dinero, por caso, los cajeros del Francés de 12 entre 54 y 55, los de la sucursal de HSBC de calle 12 y varios de los que se alinean en torno a la Plaza Belgrano, en City Bell, por mencionar solo algunos.

Además, se vieron en calle 12 bancos que estaban herméticamente cerrados, sin posibilidad de acceder a las maquinas expendedoras de dinero.

También los comercios gastronómicos se vieron afectados por el menor caudal de gente en las calles, como así también los quioscos lindantes con las entidades bancarias.

Por su parte, la Asociación Bancaria estimó ayer que tuvo un “altísimo acatamiento” la primera jornada de paro nacional de 48 horas, en reclamo de un aumento salarial en paritarias superior al 30 por ciento y la reincorporación de despedidos de los bancos Central y Provincia de Buenos Aires.

“(El paro) tiene un altísimo acatamiento y, en las plazas del interior del país, es superior al 90 por ciento”, dijo el secretario de Prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe. “La oferta que nos hicieron mejora un poco la propuesta original, pero sigue estando por debajo de nuestras expectativas. Nosotros pedimos por lo menos un 30 por ciento de aumento, retroactivo a enero y en un solo pago”.

“Pero las cámaras ofrecen un 24 por ciento por tres meses y un 28 por ciento para el resto del año. Eso promedia un 26,4 por ciento que no alcanza”, protestó el gremialista.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla