

Al incrementarse el número de fumadoras desde el comienzo del hábito, se apunta, son ellas quienes más chances tienen de contraer cáncer de pulmón
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios recientes ubican la edad de inicio en el consumo de tabaco a los 14 años y a ellas como protagonistas
Al incrementarse el número de fumadoras desde el comienzo del hábito, se apunta, son ellas quienes más chances tienen de contraer cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es una enfermedad con altos niveles de mortalidad y, a nivel mundial, es el tipo de cáncer más frecuente: aparecen 1,8 millones de nuevos casos cada año que llegan a sumar cerca de 1,6 millones de muertes anuales en todo el mundo. Pero los últimos números sobre consumo de tabaco vienen con un dato llamativo: desde el inicio del hábito, ubicado entre los 14 y 18 años, los patrones de consumo actuales reflejan que son más mujeres que varones quienes sufren la adicción y, por lo tanto, tienen a futuro mayores riesgos de contraer cáncer de pulmón.
Los expertos apuntan que el fumador pasivo inhala “hasta cinco veces más cantidad de nicotina, alquitrán y monóxino de carbono que el propio fumador”
El tema llegó en los últimos días a la revista europea Rose con un dossier especial titulado El cáncer de pulmón se feminiza . En Argentina, la última Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes -que la Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza como herramienta de vigilancia mundial del consumo de tabaco- advierte que las chicas fuman más que los chicos. Concretamente, el estudio determina que el 24,1% de los mayores de 13 años enciende un cigarrillo habitualmente, con un 22,7% de varones y un 25,4% de mujeres de esa edad que fuman habitualmente.
Según Ana Filip, hacedora de uno de estos trabajos, el tabaco es el causante del rejuvenecimiento en la edad media de incidencia del tumor: si hasta ahora las franjas de su aparición se daban entre los 60 y 70 años, próximamente dará la cara mucho antes. “Hasta los años 60 el cáncer de pulmón era un gran desconocido en las mujeres -relata la experta-, pero en los últimos 10 años las defunciones por esta causa han aumentado un 80%”.
Según el laboratorio Boehringer Ingelheim, en Europa, el cáncer de pulmón causará más muertes en mujeres que el cáncer de mama. Es una situación ya visible en Polonia o Reino Unido. Y los especialistas advierten que nuestra región -con países como la Argentina, Colombia y Ecuador a la cabeza- también es un escenario donde esta problemática sanitaria crece cada vez más.
Además, desde el Instituto Catalán de Oncología se advirtió esta semana que “el tabaquismo pasivo es la tercera causa de muerte de los países desarrollados y se calcula que sólo en España al año mueren 6.300 personas por esta causa”.
Los expertos apuntan que el fumador pasivo inhala “hasta cinco veces más cantidad de nicotina, alquitrán y monóxino de carbono que el propio fumador”.
Aunque no hay estudios que demuestren que la mujer tenga mayor predisposición al cáncer de pulmón, sí que se puede confirmar que el efecto que produce este tumor es distinto al del hombre. El estudio refleja los dos tipos principales de cánceres de pulmón: el de células pequeñas o microcítico -el 14% de los cánceres de pulmón son de este tipo y se da mayoritariamente en personas fumadoras- y el de células no pequeñas o no microcítico, que afecta al porcentaje restante y su pronóstico y tratamiento depende del estado en el que se encuentre la enfermedad. Puede ser un carcinoma escamoso o epidermoide, adenocarcinoma o carcinoma de células grandes.
La doctora Felip, que también pertenece a la junta directiva de la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres y obtuvo en 2015 el premio ESMO para mujeres en oncología, apunta que en el caso de ellas el más común es el adenocarcinoma o el carcinoma microcítico.
Además, el diagnóstico suele darse en población más joven y principalmente cuando se encuentra en los estadios más precoces de la enfermedad.
Según el último relevamiento oficial, realizado en 2012 por el Ministerio de Salud, la diferencia en el consumo de tabaco entre mujeres y hombres en nuestro país era del orden del 10%. Relevamientos locales más recientes (de 2012 para acá) hablan ya de una brecha de por lo menos el doble.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí