Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El paro de docentes universitarios continúo con alta adhesión

Para mañana se espera un panorama con facultades directamente cerradas, a raíz de la huelga del gremio no docente (Atulp)

El paro de docentes universitarios continúo con alta adhesión

Clases públicas en Ingeniería (Salvador Santoro)

28 de Abril de 2016 | 18:24


La última jornada del paro docente universitario de 48 horas tuvo una adhesión masiva. En tanto, mañana se espera un panorama con facultades directamente cerradas, a raíz de la huelga del gremio no docente (Atulp).

El titular de Adulp, Octavio Miloni, dijo a este diario que el Gobierno aún no los convocó a una nueva reunión paritaria. “Esperemos que llamen. El martes hay plenario de secretarios generales, y si no tenemos novedades podríamos profundizar la protesta”, advirtió.

En los colegios dependedientes de la casa de altos estudios platense la huelga pegó fuerte. Y para mañana se prevé una actividad mínima. En la Escuela Anexa sólo tendrá clases el turno mañana de primaria. Todos los no docentes del turno tarde de ese nivel y de ambos turnos del jardín de infantes adhieren al paro, informó la directora de la institución, Claudia Binaghi.

El acatamiento a la medida de fuerza, como se aguardaba, superó hoy al del miércoles: 70% en Exactas y casi 100% en Ingeniería fueron una muestra. Como suele suceder, el nivel de actividad fue mayor en Económicas, Derecho y Medicina.

En rigor, en Ciencias Exactas hubo clases todo el día, pero sobre calle 47. Los docentes evitaron que los alumnos perdieran el día lectivo, pero protestaron enseñando al aire libre.

Leonardo Cano, jefe de trabajos prácticos de Fenómenos de Transporte, una asignatura transversal a varias carreras, dijo que “ayer la adhesión fue dispar y alcanzó un 50%, pero hoy superó el 70%. Es que la propuesta de aumento salarial, increíblemente, fue empeorando reunión tras reunión. Primero ofertaron un 15% en mayo y un 10% en julio; luego un 15 en mayo y ‘en octubre hablamos’, y la última consistió en un 15 en mayo y otro tanto en diciembre a cobrar en enero”, detalló.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla