

El segundo diario más antiguo de Brasil dejó de circular por la crisis
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El segundo diario más antiguo de Brasil dejó de circular por la crisis
El Jornal do Commercio, el periódico más antiguo de Río de Janeiro y el segundo de Brasil, con casi 190 años, circuló ayer por última vez, tras ser obligado a cerrar por la crisis económica del país. "No fue posible soportar la tempestad en la que Brasil, herido, se debate, y que dio sus primeras señales en 2014", explicó la propia publicación en la primera página de su última edición, en la que anunció el cierre tanto de la edición en papel como la digital. El diario, especializado en noticias económicas, fue fundada el 1 de octubre de 1827 por el francés Pierre Plancher, y desde 1959 pertenecía al Grupo Diarios Asociados, que en su mejor época fue el mayor conglomerado de medios de comunicación de Brasil.
El Grupo Diarios Asociados también publicó ayer por última vez el Diario Mercantil, otra de sus publicaciones. El Jornal do Commercio, que contó entre sus columnistas con personalidades como el emperador Pedro II de Brasil, el jurista y escritor Ruy Barbosa y el Barón de Río Branco, fue el segundo periódico en nacer en Brasil tras el Diario de Pernambuco, que ha tenido diferentes periodos, consignó Efe. "En estos casi dos siglos fuimos testigos de todos los episodios que marcaron la historia", destacó el diario en su primera página de este viernes, en la que recordó que era la publicación más antigua de Brasil cuya circulación nunca fue interrumpida.
El comunicado de la primera página también recordó que el diario sobrevivió a las "más severas y dolorosas" crisis de Brasil, pero que no tuvo éxito en superar la actual, que calificó como "la más dramática y mortífera vivida por el país". La economía brasileña, en recesión, se contrajo el año pasado 3,8%, su peor resultado en 25 años, y este año, según los últimos pronósticos de los economistas, puede sufrir una caída aún mayor. De sufrir una nueva contracción será la primera vez que Brasil acumulará dos años consecutivos de crecimiento negativo.
El presidente del Jornal do Commercio, Mauridio Dinepi, admitió que la crisis del diario comenzó a inicios de la década de 2000 cuando los negocios de la antigua bolsa de valores de Río de Janeiro fueron asumidos por la bolsa de San Pablo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí