

Crean en el Hospital de Niños una residencia de genética médica
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Persigue la finalidad de generar mayor cantidad de recursos humanos en esa especialidad
Crean en el Hospital de Niños una residencia de genética médica
El hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad tendrá la primera residencia en genética médica de la provincia de Buenos Aires, con dos vacantes, con el objetivo de generar mayor cantidad de recursos humanos en esa especialidad y contribuir al desarrollo de esa prestación.
Hasta ahora, en el país sólo había tres residencias en genética médica en instituciones públicas: una en el Centro Nacional de Genética, otra en el Hospital de Niños de Córdoba y una más en Neuquén; y dos residencias privadas: en Córdoba y en el CEMIC de Buenos Aires.
En ese sentido, la directora provincial de Gestión del Conocimiento del ministerio de Salud bonaerense, Laura Antonielli, explicó que “el objetivo general es formar médicos especializados en el estudio, diagnóstico y asesoramiento de los defectos congénitos y patología genética en general”.
“El año pasado -añadió- desde el Programa Salud Congénita y el Servicio de Genética del Hospital de Niños Sor María Ludovica nos pusimos a trabajar en forma conjunta para lograrlo. Era un anhelo de muchos años, pero nunca había prosperado”.
De acuerdo al último censo realizado por el Ministerio de Salud nacional sobre Recursos en Genética Médica en Argentina, cada un millón de habitantes hay en el país apenas 1,3 entidades de ese tipo; 1,7 médicos que trabajan en genética clínica; y 3,6 profesionales de laboratorio.
El relevamiento, realizado en 2004 sobre 144 entidades, determinó además que mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta la mayor disponibilidad de recursos, la provincia de Buenos Aires es la que presenta menor disponibilidad de servicios de ese tipo, de médicos y profesionales de laboratorio.
“El retraso de su incorporación en políticas de salud en nuestro país -señaló Antonielli- no sólo limitó el acceso de los pacientes a una atención adecuada, sino que ha llevado a un aumento en la brecha tecnológica para la realización de estudios especializados y en trabajos de investigación”.
La funcionaria consideró que “la limitación del acceso a la genética médica de sectores de la población económicamente desfavorecidos constituye una situación de inequidad injustificada”, y sostuvo que “el peso relativo de las anomalías congénitas frente a otras causas de morbimortalidad cambió en las últimas décadas. En los países desarrollados, una vez superadas las causas infecciosas y nutricionales, las anomalías congénitas constituyen la primera causa de mortalidad infantil”.
“Las anomalías congénitas -manifestó la médica- representan un alto costo en recursos de salud destinados a los tratamientos paliativos y de rehabilitación, pero sorprendentemente poco se hace hasta ahora en acciones de prevención primaria”.
“Si a la pobreza le agregamos los problemas de la discapacidad -añadió- las anomalías congénitas se convierten en una verdadera catástrofe. Una política de salud apoyada en el diagnóstico y la prevención, enfocada hacia un mejor conocimiento de las causas y su historia natural, resulta la mejor opción, dado que el 50% de las anomalías congénitas sería evitable. El desarrollo de una política de salud pública que promueva la detección, el diagnóstico, la investigación y la prevención de las anomalías congénitas, disminuiría la mortalidad infantil, los costos de la discapacidad, así como el dolor de nuestras familias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí