

Se normalizó la actividad en escuelas tras el paro de auxiliares
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Voceros gremiales indicaron que a los porteros que adhirieron a la huelga les descontaron entre 5.000 y 7.000 pesos de su sueldo. La sede de Educación estuvo hoy fuertemente cuestionada ante una posible protesta que se realizaría los próximos días
Se normalizó la actividad en escuelas tras el paro de auxiliares
En la mayoría de las escuelas donde el paro de auxiliares dejó a miles de niños durante 3 semanas consecutivas sin clases, desde el jueves pasado se normalizó la actividad.
Donde primero se retomaron las clases fue en la Escuela 5 (1 y 38). Allí, por presión de los padres, el miércoles último varios chicos volvieron a las aulas después de un parate demoledor: 15 días consecutivos sin poder entrar al colegio.
El jueves 31 se regularizó el ciclo lectivo, que prácticamente no había comenzado, en la Escuela 56 de diagonal 73 y 28. Y el 1º de abril, en la Primaria 19 de 41 y 22.
En tanto, en la Escuela 16 de 28 entre 46 y 47 hubo presentaciones judiciales por parte de las madres y enfrentamientos directos entre padres y delegados gremiales.
Cuando un juez habilitó el ingreso de cuadrillas de una empresa privada para limpiar el edificio, los gremialistas les impidieron el paso durante tres días consecutivos: miércoles, jueves y viernes pasados.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por formación de barro en calle de Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Sin luz en zonas de City Bell y Lisandro Olmos
Sin embargo, un grupo de padres radicó el viernes una denuncia en la Comisaría Cuarta, mientras que otro -compuesto por madres- volvió a presentarse en la Justicia. Luego “avisaron” en el colegio que el martes (por ayer) ingresarían con un cordón policial.
No hizo falta, el mismo viernes a última hora de la tarde se colocó un cartel en la puerta del edificio que decía “el día martes 5 de abril, clases normales” en ambos turnos.
Y hoy, luego de la huelga docente del lunes, los 650 alumnos retornaron a las aulas después de 18 días seguidos sin actividad escolar alguna.
En tanto, dirigentes gremiales denunciaron hoy que “a miles de auxiliares se les practicaron descuentos de entre 5.000 y 7.000 pesos sobre sueldos que en su gran mayoría rondan los 8.000 pesos”.
Ya hubo denuncias en la Justicia y ante organismos internacionales del trabajo, pues “hay cientos de descuentos practicados a trabajadores que se encuentran con distintos tipos de licencias”, afirmaron.
En ese contexto, en la víspera corrió la voz de que se realizaría una “gran movilización de auxiliares” a la sede de la dirección general de Educación, en 13 entre 56 y 57, por lo que la cuadra fue vallada y se desplegó una enorme cantidad de personal policial.
Incluso, según pudo saber este diario, a la inmensa mayoría de los empleados del ministerio los dejaron retirarse.
No obstante, no hubo movilización alguna.
Pero es probable, de acuerdo a fuentes de ATE, que el jueves y el viernes se lleve a cabo una “protesta de proporciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí