

Duhalde se reunió con Urtubey y Bossio y ratificó el pedido de intervención del PJ
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente de la Nación se reunió con el gobernador de Salta y el diputado nacional para discutir temas relacionados al Partido Justicialista (PJ) nacional. "El PJ no puede realizar las próximas elecciones previstas para el próximo 8 de mayo" sostuvo Duhalde
Duhalde se reunió con Urtubey y Bossio y ratificó el pedido de intervención del PJ
El ex presidente Eduardo Duhalde recibió hoy la visita en forma separada del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y del diputado nacional Diego Bossio para dialogar sobre la actualidad del Partido Justicialista (PJ) nacional y reiteró que el PJ "no puede realizar las próximas elecciones" previstas para el próximo 8 de mayo y "debe ser intervenido" por las presuntas irregularidades y violaciones a la carta orgánica partidaria. Tras reuniones con Bossio, Urtubey y varios sindicalistas que visitaron al dirigente justicialista bonaerense en las oficinas porteñas del Movimiento Productivo Argentino (MPA), Duhalde conversó con Télam sobre el futuro del Partido Justicialista, pronosticó quienes serán los nuevos referentes del PJ y se refirió a la vuelta de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Distendido en su oficina, el ex mandatario admite que mantiene reuniones con varios dirigentes del PJ porque "cuando el peronismo está en ebullición nos tenemos que juntar todos", y además sostuvo que "existe preocupación por la situación interna del partido la cual es muy grave". "He trabajado advirtiendo que realizar las elecciones internas en estos momentos es consolidar la división del justicialismo", sentenció Duhalde, quien afirmó que "hay que nombrar a un interventor, tomarnos un tiempo, dejar que las aguas se aquieten y luego trabajar para los dirigentes que generacionalmente nos van a representar".
En esa línea, remarcó: "Los dirigentes que ya no estamos en la lucha política por ningún cargo tenemos que tratar de que se entienda que un justicialismo dividido, que tiene posiciones aparentemente irreconciliables, requiere de un esfuerzo que empieza por calmar las aguas y no apresurarse". Como objetivo primario del PJ, Duhalde aseguró que "hay que reconstruir el justicialismo porque en estos años lo han convertido en furgón de cola del Frente para la Victoria". Sin abandonar su relajada pose, el ex presidente apuntó contra Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner al manifestar que "en estos últimos años, se abandonó al partido con la intención de hacerlo desaparecer y convertirlo en el sello que (el kirchnerismo) traía de Santa Cruz".
"El abandono del partido fue una decisión estratégica porque ellos (el kirchnerismo) entendían el poder de esa manera y creían ingenuamente que podían hacer desaparecer al Partido Justicialista e imponer su sello", remarcó. Con respecto a la intervención por las irregularidades denunciadas, Duhalde contó que "desde el año pasado la Justicia Electoral ya me decía que estaban en condiciones de hacer caducar al partido pero no se animaban a hacerlo". "Ante los requerimientos de la jueza (María) Servini de Cubría, la respuesta de los que conducían el partido fue no hacer nada y abandonar el partido", reiteró.
Sobre los nuevos líderes del PJ, Duhalde consideró que "en este momento se está esperando que surjan nuevos lideres en el peronismo, ya que hay muchos dirigentes valiosos pero dependerá ahora de la capacidad que tengan para trascender públicamente y la capacidad de organización". Entre los dirigentes peronistas con mayor proyección mencionó a Daniel Scioli, Juan Manuel Urtubey, José Manuel de la Sota, Sergio Massa, Omar Perotti y Diego Bossio. Respecto de la disputa que separa a los justicialistas y kirchneristas sobre el rol del peronismo frente al gobierno de Mauricio Macri, Duhalde afirmó: "Estoy de acuerdo con la relación que tienen aquellos peronistas con el Gobierno ayudándolo más allá de sus errores porque no hay alternativa visible a Macri".
Sin dudarlo, aseveró: "El peronismo no tiene hoy una alternativa visible de gobierno porque es un hormiguero pateado. Hay muchos dirigentes y eso quiere decir que no hay un líder". Sobre la vuelta a la escena política de Cristina Kirchner, Duhalde ironizó: "El reloj de la historia no marcha nunca para atrás. A Cristina le va a pasar lo mismo que a (Carlos) Menem, que hoy le dan la espalda todos los que estaban a su lado porque el peronismo es cruel con los dirigentes que dejan sus funciones con algún problema", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí