
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene un trastorno del desarrollo y está a un paso de recibirse en una escuela común
Contemplar cada posibilidad de Marcelo De Gracia como una oportunidad, mancomunar el esfuerzo de docentes de distintas áreas y promover el compañerismo, fue la fórmula exacta para que este joven de 17 años, afectado por Trastorno General del Desarrollo (TGD), pueda completar como cualquier adolescente la secundaria y hasta planificar su viaje de egresado.
Según explicó a EL DIA Susana Rodríguez, directora de la Escuela Especial N° 531, el TGD es una patología que altera el desarrollo armónico de un niño en algunas áreas o habilidades como pueden ser la cognitiva, la motora, la socialización o la comunicación. En estos dos últimos campos fue donde más complicaciones tuvo Marcelo. Pero salió adelante y es todo un ejemplo.
Desde su inicio en el Jardín de Infantes hasta alcanzar el nivel secundario, Marcelo siempre fue un alumno más en la Escuela Santa Lucía del barrio de Tolosa.
Para la mamá de Marcelo también fue muy importante que su hijo se encontrara con buenos compañeros.
En el sentido curricular, eso significó que todos los años lograra promocionar y que sus aprendizajes fueran acreditados por la escuela común, y no desde la educación especial en la que también está matriculado, sin necesidad de asistencia.
Con 17 años, este alumno es parte de un proceso en el sistema educativo que de a poco fue dando buenos resultados. Se trata de la integración de niños y jóvenes provenientes de la Educación Especial en escuelas comunes, no solo por la aplicación de una ley - la 26.206 a nivel nacional y la 13.688 a nivel provincial -, sino que - según afirman los especialistas - por las estrategias que a diario trazaron los docentes y la familia.
“Conocimos a Marcelo cuando tenía seis años y un Trastorno General del Desarrollo (TGD). Llegó a nosotros por un pedido de integración del Jardín de Infantes Santa Lucía, donde concurría por el 2005”, señaló Susana Rodríguez,
Tanto la etapa del jardín como su ingreso a la primaria, y posteriormente a la secundaria, logró ir pasando de grado. Precisamente eso es lo que preocupa a las familias que pasan por situaciones similares y quieren que sus hijos obtengan una certificación de estudios como la que obtienen el resto de los chicos.
Para Rodríguez, diseñar una estrategia conjunta entre ambas instituciones educativas, junto a los padres y el propio alumno, fue la clave para que eso fuera posible.
“Nosotros evaluamos permanentemente un proyecto conjunto, en el que nunca hubo un desfasaje entre los contenidos propuestos por nosotros y los de la escuela a la que asiste, por eso siempre acreditaron ellos”, dijo la docente.
La socialización del alumno integrado fue una de las patas que sostuvo el aprendizaje de igual a igual con sus pares.
“Uno busca el mejor espacio y la mejor estrategia. En el caso de Marcelo se contó además con una madre que se ocupó mucho”, apuntó la directora.
Sentar al alumno buscando el mejor lugar, junto a un compañero con el que estuviera a su agrado o ubicarlo más cerca de la docente para favorecer su atención, fueron algunas de las recetas utilizadas por las docentes.
En todos los casos se trabajó a diario para vincularlo con sus compañeros. “La integración se hace destacando una buena socialización, como la que hizo Marcelo”, agregó la directora.
Para Sandra De Gracia, la mamá de Marcelo, también fue muy importante que su hijo se encontrara con buenos compañeros.
“Desde el jardín de infantes, Gianluca Mammini, su amigo, siempre se ocupó de él”, contó Sandra y agregó, “se fija en todo y cuando ha tenido compañeros nuevos que lo han querido molestar, él les aclaró que con Marce no se metan”.
Al ser consultado el director de Educación Especial de la Provincia, Daniel Del Torto, informó que el área tiene como eje la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que “ese marco tiene como objetivo la inclusión no solo desde la Educación, sino también desde la Salud o el Trabajo”.
El funcionario precisó que en la Provincia el concepto de currícula adaptada - presente en otras jurisdicciones para referirse a los recortes que se hacen de los contenidos pedagógicos para alumnos con discapacidad -, fue desplazado por el de integración con configuración de apoyo. En suma, todo resultó efectivo para que Marcelo llegue a quinto año de la secundaria, con acreditación de aprendizajes desde la escuela común.
Aún Marcelo no tiene decidido qué hacer al finalizar la secundaria, pero espera el día de hacer el viaje de egresados con sus compañeros y a fin de año recibir su diploma. Todo un campeón de la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí