
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que no tiene “nada que ocultar” sobre las denuncias que lo involucran en el Panamá Papers
El presidente Mauricio Macri ayer en el acto realizado en la Casa Rosada
El presidente Mauricio Macri anunció que hoy se presentará ante la Justicia civil para pedir una “declaración de certeza” en el marco de su vinculación con sociedades offshore para que “un juez verifique” que lo que dijo es “verdad”.
Las declaraciones del mandatario llegaron tras la decisión del fiscal federal Federico Delgado de pedir al juez Sebastián Casanello que abra una causa sobre el papel que jugó Macri en las sociedades Kagemusha SA y Fleg Trading LTD, radicadas en Estados del Caribe.
“Me voy a estar presentando ante la Justicia civil para pedir algo que se llama una declaración de certeza con toda la información, para que un juez verifique que lo que he dicho es verdad y que no ha habido una omisión maliciosa en mi declaración (jurada patrimonial) de 2007”, enfatizó.
Durante el acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde anunció el envío del proyecto para el acceso a la información pública, indicó haber llevado “papeles a la Oficina Anticorrupción para que los verifique”, y dijo estar “a disposición de cualquier otro juez que requiera información para verificar” sus dichos.
“Sé que hay alguna gente preocupada por estas denuncias de los ‘Panamá Papers’ que ha salido y que me ha involucrado a mí. Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, he informado la verdad, y no tengo nada que ocultar”, apuntó.
En alusión a la sociedad radicada en las Bahamas, destacó: “Hice la declaración inicial diciendo que no era accionista, que como director no recibí ningún tipo de retribución y que hice mi declaración jurada desde el primer día que ejercí una tarea pública como jefe de Gobierno (porteño)”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que el Presidente “desconocía que esas sociedades habían sido creadas por su padre (Franco Macri)” por lo que “no tenía ninguna significación económica en su patrimonio”, y remarcó que “las declaraciones juradas son patrimoniales”.
Y anticipó que “no” van a “valorar ni criticar las decisiones que van tomando jueces o fiscales”, y destacó que “la Justicia ha avanzado” en la causa. “Vamos a ser respetuosos de la Justicia. Es un cambio cualitativo”, apuntó en referencia al gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández.
Luego, el presidente Macri habló por primera vez del “fideicomiso ciego” -promesa de campaña-, en el cual pondrá sus bienes para que otros los administren hasta el final de su mandato, y explicó que antes de asumir la Presidencia estaba “buscando un instrumento que le dé mayor transparencia” a su situación patrimonial.
La aparición dentro de la montaña de información de los Panamá Papers de una empresa radicada en un paraíso fiscal en la cual él es directivo y la imputación de la Justicia, obligó al Presidente a retomar el tema.
En teoría, al ser “ciego”, quien delega la administración de sus bienes no puede saber qué se está haciendo en materia de inversiones ni influir en ninguna dirección. No obstante, en otros países, parece haberse vulnerado las reglas, por lo cual fueron criticados por no ser ciento por ciento confiables.
En Chile, el ex presidente Sebastián Piñera, amigo personal del argentino desde hace muchos años, es el antecedente directo por el cual Macri parece haberse decidido por esta variante, aunque al chileno le valió muchas críticas de falta de transparencia, sobre todo por las acciones que tenía en la aerolínea LAN cuando se manejaba en el mundo empresario.
“Esta es la manera de que yo me desligue de todo lo que tiene que ver conmigo y otras personas lo administren”, dijo el mandatario en el acto . E insistió:“Lo hago porque no quiero existan dudas”. Además destacó que ningún Presidente argentino ha adoptado una iniciativa desde este tipo para garantizar “transparencia” a la ciudadanía.
“No todos somos iguales”, agregó, en un mensaje que pareció tener como destinataria la ex presidenta.
Macri, finalmente, pidió “terminar con la corrupción”, una práctica que, dijo, “daña y lastima”, e inscribió en ese objetivo la decisión de impulsar el fideicomiso.
Mientras, Garavano planteó que la determinación “viene a demostrar” que Macri “no ha venido a enriquecerse”.
Al destacar que con esta decisión el mandatario “separa todos sus bienes de lo que es la gestión pública”, en declaraciones tras el acto, aseguró que “es realmente un ejemplo que la sociedad tiene que valorar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí