Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANALISIS

Macri busca recuperar iniciativa política con apoyo empresario

Macri busca recuperar iniciativa política con apoyo empresario

Macri se reunió con dirigentes de las tres CGT, pero no estuvieron ni Moyano ni las dos CTA

Mariano Spezzapria

Mariano Spezzapria
@mnspezzapria

10 de Mayo de 2016 | 01:59

Después de algunos titubeos en el Gabinete y de recibir mensajes de advertencia de los legisladores oficialistas, Mauricio Macri decidió salir de su posición defensiva para retomar la iniciativa política en el debate por los despidos. Así se interpretó la convocatoria de urgencia a los principales empresarios para firmar un “compromiso por el empleo” en la Casa Rosada.

Allí mismo se analizó ayer que el mandatario necesitaba dar un paso al frente, para zafar del callejón sin salida que implica su eventual veto a la ley antidespidos.

Es que el solo anuncio de esa futura jugada presidencial abroqueló a la oposición, que comenzó a negociar un proyecto conjunto –fogoneado por los sindicatos- a ser discutido esta misma semana por los diputados.

Las organizaciones que nuclean a los hombres de negocios aceptaron el convite, pero pusieron condiciones: que Macri insista para que no se convierta en ley la “doble indemnización”

Tal como publicó EL DIA, la estrategia gubernamental se había empezado a cocinar a fines de la semana pasada, cuando al presidente Macri y a su jefe de Gabinete, Marcos Peña, no les quedó ninguna duda de que los diputados opositores –entre ellos massistas, peronistas clásicos, kirchneristas y socialistas- estaban decididos a avanzar con la ley antidespidos.

CONSULTAS

Entonces, el primer sondeo ante las cámaras empresarias lo hicieron el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el funcionario de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana. Las organizaciones que nuclean a los hombres de negocios aceptaron el convite, pero pusieron condiciones: que Macri insista para que no se convierta en ley la “doble indemnización”.

Ese reclamo empresario quedó claramente expresado ayer en el último párrafo del acta de compromiso que firmaron con el Gobierno. “Consideramos que la ley antidespidos (...) introduce un cepo al trabajo que dificulta las nuevas inversiones y generará el efecto contrario al que dice buscar”. Macri refrendó esa idea en un discurso de una dureza infrecuente.

“Para mi hacer política es dialogar buscando coincidencias y soluciones concretas, no crear trabas, utilizando una viveza criolla mal entendida”, arremetió el Presidente desde el Salón Blanco de la sede gubernamental, donde además rechazó los “instrumentos que traben el desarrollo de la Argentina”. Y advirtió: “Eso no es hacer buena política, sino bastardearla”.

La definición presidencial cayó como un balde de agua fría entre los bloques de diputados que se oponen a Cambiemos, especialmente en aquellos que tienen más propensión al diálogo con el gobierno, como el Frente Renovador y el Bloque Justicialista. El FpV kirchnerista, por su parte, ratificó su vocación de enfrentar a la alianza gubernamental tras el mensaje de Macri.

ALGUNAS DUDAS

En el documento firmado ayer por los empresarios, representantes de compañías agrupadas en las poderosas UIA y AEA, se hizo explícito un compromiso del sector privado a no reducir sus planteles laborales, aunque no a evitar los despidos, como aseguró el gobierno.

Eso implica que puede echar personal pero que debe tomar empleados al menos en la misma proporción.

Los gremios, en principio, no recibieron mal el entendimiento entre la administración macrista y los empresarios, aunque algunos de ellos –incluso algunos que no son refractarios a negociar con el gobierno- se sintieron maltratados en la Casa Rosada.

Los gremios, en principio, no recibieron mal el entendimiento entre la administración macrista y los empresarios, aunque algunos de ellos –incluso algunos que no son refractarios a negociar con el gobierno- se sintieron maltratados en la Casa Rosada.

Es que fueron mantenidos en un salón aparte que los hombres de negocios, como meros espectadores del acto gubernamental.

Entre los sindicalistas circulaba otro comentario: “El gobierno, más que comprometer a las empresas, debería evitar las medidas que aumentan los costos, como los tarifazos”, afirmaron. Y no descartaron la posibilidad de que la iniciativa oficial sea una forma de ir abriendo el paraguas y fortalecer su postura ante la eventualidad de que el Presidente firme el veto.

Una manera, en rigor, de acumular una masa crítica que atenúe el costo político que pagará la Casa Rosada si vetara la ley antidespidos.

Y de paso, de fijar públicamente 90 días como un plazo de tolerancia para que la economía empiece a dar señales de reactivación.

Ya se sabe que en las previsiones oficiales eso comenzará a suceder en el “segundo semestre” del año.

Pese al anuncio de ayer, en la Cámara de Diputados proseguirá hoy el tratamiento del proyecto que ya tiene sanción en el Senado. Aunque los bloques opositores aún no se ponen de acuerdo sobre la conveniencia de modificar la norma o dejarla tal cual fue aprobada en la Cámara alta. En esas diferencias buceará el gobierno para tratar de evitar la derrota legislativa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla