
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenían cerdos, vacas, caballos, ovejas y 6.400 aves en un sector del predio que habían usurpado
A la larga lista de intrusiones que sufrió y sufre el Parque Pereyra Iraola se acaba de sumar la que, quizás, sea la más llamativa de todas: en una inspección encontraron 110 cerdos, 60 vacas, 12 caballos, 50 ovejas y 6.400 aves de corral, confinadas en un improvisado criadero de animales que ocupaba un predio usurpado al principal pulmón verde de la región.
El criadero clandestino fue descubierto en las últimas horas luego de un operativo realizado por la Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria de la Provincia.
En la inspección, además, se constató que los animales no contaban con los controles sanitarios correspondientes y que su destino era ser comercializados en la zona, con “el riesgo que eso implica para la salud de la población”, indicaron.
También se explicó que las personas que llevaban adelante la “granja” no contaban con el permiso para hacerlo en ese espacio público, donde además la falta de higiene y la actividad alteró el medio ambiente.
El procedimiento se llevó a cabo junto a representantes del Ministerio de Seguridad bonaerense y de la administración del Parque.
Los porcinos, se indicó, fueron decomisados casi en su totalidad y se comprobó que eran alimentados con basura que descargaba regularmente una camión recolector de residuos de la zona.
Como medida precautoria, a los animales que no fueron decomisados se les buscó un responsable para su guarda y tenencia mientras dure el procedimiento.
Asimismo, los inspectores constataron una gran presencia de chatarra, plástico, vidrio, cartones, autos en desuso, efluentes contaminantes, encharcamientos y residuos domiciliarios.
Se informó que esos elementos resultan “sumamente peligrosos para la salud humana y para el espacio verde que, además, es reserva de biósfera”.
Ahora, los abogados del Ministerio de Agroindustria evalúan los pasos judiciales a seguir para el desalojo y decomiso final de los animales, además de la erradicación definitiva y limpieza del predio.
Con ese objetivo, se anticipó que se mantendrá contacto con los municipios que atraviesan el Parque, a quienes solicitarán su colaboración.
De acuerdo a lo que se informó, en el lugar vivían dos hermanos mayores de edad, quienes fueron notificados en el marco de la Disposición 63, que prohíbe el ingreso de animales al Parque, entre otras reglas.
Ahora se determinará el origen y propiedad de los mismos, al tiempo que continuará el plan de saneamiento higiénico sanitario, los operativos de prevención y el control bromatólogico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí