
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Rubén Sarlo se hizo eco de los dichos del acusado, que no ocultó su temor a la fuerza por ser “morocho”
El fiscal Rubén Sarlo pidió que se investiga si hay policías en La Plata que discriminan a los vecinos por su situación social
Un debate oral, que ventiló un caso de robo calificado en la localidad de Abasto, ocurrido el 1º de diciembre de 2015, terminó con una condena de cuatro años de prisión para el acusado, accesorias legales y costas. Pero no pareció haber sido un juicio más, de los tantos que se realizan en los tribunales penales de La Plata, ya que desde las primeras audiencias se disparó una cuestión subyacente: la presunta criminalización de la pobreza por parte de algunos efectivos policiales en la Ciudad.
Según informaron a este diario fuentes judiciales, más allá del resultado final del proceso, fue el propio fiscal Rubén Sarlo quien pidió que se extraigan copias de todo lo actuado y se ordene abrir una investigación ante la eventual existencia de delitos de acción pública, ya que el acusado, al momento de dar su versión de los acontecimientos, confesó que le tenía miedo a la Policía, porque solía castigar y pegarles a los jóvenes que le llevaban problemas.
Sobre la suerte que corrió ese requerimiento, cabe destacar que la jueza con competencia unipersonal, Carmen Palacios Arias, que encontró culpable del delito de “robo agravado por su comisión en poblado y en banda y por la intervención de menores de edad”, en los términos de los artículos 167 inciso 2 y 41 quater del Código Penal, a Jonathan Alexis Pérez (19), hizo lugar al planteo del representante del Ministerio Público y ordenó que la fiscalía en turno determine si efectivamente hay agentes que suelen perseguir o iniciar actuaciones a los ciudadanos por sus características físicas o condición social.
Concretamente, las miradas ahora se depositaron sobre un destacamento policial que funciona en la rotonda de 44 y ruta 36, ya que por ese lugar pasó el acusado del robo minutos antes de ser detenido.
Se supo que todo sucedió a fin del año pasado en 520 y 184 cuando, según se dio por probado en el juicio, Pérez, en compañía de cuatro menores, todos en bicicleta, habrían atacado por la espalda a la víctima, identificada como Manuel Roberto Antoni, a quien despojaron de la suma de 2.000 pesos en billetes de 100, pero de los cuales, al concretarse la captura, sólo aparecieron 400.
El sospechoso, cuando tuvo uso de la palabra, negó los cargos que le endilgaron, aunque reconoció haber visto a dos de los chicos del grupo abalanzarse sobre el damnificado, junto a los cuales, después, siguió la marcha como si nada hacia Olmos.
Fue en ese momento que le preguntaron a Pérez por qué no había frenado para denunciar lo sucedido en el puesto de seguridad de 44 y ruta 36, a lo que respondió con una negativa fundada en el temor casi reverencial que le tenía a la Policía.
Daniel Galleguillo, abogado de Pérez, al margen de señalar en su alegato que no había pruebas concretas contra su cliente, a quien le pidió la absolución y, subsidiariamente la pena por el delito tentado, hizo especial mención a que “muchas veces ser joven, pobre y tener la piel oscura juega en contra y si se usa capucha en invierno también juega en contra. Existen creencias populares con basamento en hechos de la realidad, en situaciones de la realidad, en la estigmatización de determinada franja etaria y franja etaria y socioeconómica a la que lamentablemente Pérez pertenece, porque su historia de vida es pobre, vive en un barrio marginal, tiene una existencia limitada y en base a las posibilidades limitadas que le ha brindado la vida. Hasta ese momento trabajaba en una cooperativa juntando basura. Tenerle miedo a la Policía ¿y quién no?, si hasta por ahí nosotros mismos le tenemos miedo a la Policía cuando vemos un patrullero demasiado tiempo parado en un lugar (...) Entonces en un barrio marginal, en una zona pobre ¿se puede confiar de los uniformados?”.
De todas formas, Palacios Arias no encontró razón alguna para apartarse del pedido de condena formulado por el fiscal Sarlo, pero sí motorizó que se investigue “la posible comisión de un ilícito de acción pública por parte del personal del orden”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí