

Tienden un “túnel digital” entre España y EE UU
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facebook y Microsoft se unieron en la iniciativa del tendido del cable submarino Marea en el Atlántico
Tienden un “túnel digital” entre España y EE UU
WASHINGTON Y MADRID.- Facebook y Microsoft se aliaron para desplegar un cable submarino de última generación que una sus centros de datos a ambos lados del Atlántico, para lo que contarán con la colaboración de la participación como accionista principal de la española Telefónica, informaron las empresas.
El nuevo cable submarino unirá Virginia Beach (Virginia) con la localidad vizcaína de Sopela (España) con el objetivo de acelerar las comunicaciones de centros de datos y servidores de los dos gigantes tecnológicos a ambos lados del océano Atlántico.
El proyecto ha sido bautizado como “Marea” y tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo, 16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica, lo que lo convierte en el cable transatlántico con la banda más ancha que existe.
La infraestructura la gestionará la empresa Telxius Telecom, creada recientemente por Telefónica.
En los 6.600 kilómetros que hay desde el centro de datos de Virginia del Norte (EE UU) hasta el de Bilbao, y a partir de ahí se distribuirán por otros centros de Europa, África, Oriente Medio y Asia. Esta conexión entrará a España por la localidad vizcaína de Sopela.
La infraestructura la gestionará la empresa Telxius Telecom, creada recientemente por Telefónica.
Con el crecimiento imparable de gigantes de internet como Facebook, estas empresas están buscando modos de controlar la infraestructura que utilizan para conectar sus centros de datos y operar de manera más eficiente.
El cable submarino se espera que esté operativo en octubre de 2017 y su tráfico dará prioridad a las necesidades de Facebook y Microsoft.
El gran número de cables de telecomunicaciones que unen ambas orillas del Atlántico se originan en Nueva York, pero “Marea” está ubicado más al sur, cerca del centro de datos que Facebook tiene en Rutherford (Carolina del Norte)
“El cable Marea ayudará a satisfacer la mayor demanda de alta velocidad y fiabilidad para la conexión en la nube y los servicios online de Facebook y Microsoft y sus clientes”, informaron las empresas en un comunicado conjunto.
El objetivo de este innovador cable es crear la “nueva generación de infraestructura de internet”.
Microsoft utilizará este nuevo elemento para sus servicios en la nube, como los de la plataforma Azure, del dispositivo Xbox o de servicios como Skype u Office.
Najam Ahmad, vicepresidente de tecnología de redes de Facebook, aseguró que la red social “siempre está evaluando nuevas tecnologías y sistemas para” tener “la mejor conectividad posible”.
“Trabajar con Facebook y Microsoft en este proyecto reforzará el liderazgo de Telxius como una de las compañías de infraestructuras de telecomunicaciones más importantes del mundo (...) También permitirá capturar nuevas oportunidades de mercado”, aseguró en un comunicado Rafael Arranz, jefe de operaciones de Telxius.
Por su parte, el vicepresidente de tecnología de redes de Facebook, Najam Ahmad, aseguró que esta red social “siempre está evaluando nuevas tecnologías y sistemas para tener la mejor conectividad posible”.
Esta localización asegura una conexión más flexible y segura para los clientes de estos países
“El cable Marea ayudará a satisfacer la mayor demanda de alta velocidad y fiabilidad para la conexión en la nube y los servicios online de Facebook y Microsoft y sus clientes”, informaron las empresas
Así, el objetivo de ambas empresas es cumplir con las crecientes y cada vez más exigentes demandas de conexión y de consumo de datos de sus clientes y acelerar el desarrollo de la nueva generación de infraestructura de Internet. Marea tendrá una infraestructura abierta, es decir, será un cable que podrá operar con la tecnología de múltiples fabricantes.
Este diseño traerá como beneficio para los clientes un menor coste y una mejora en el equipamiento, lo que puede traducirse en un crecimiento de los ratios de ancho de banda gracias a la fibra óptica en un futuro.
La construcción del cable comenzará en agosto de 2016 y culminará en octubre de 2017.
Los dos gigantes tecnológicos están trabajando con Telxius para beneficiarse de toda la experiencia de Telefónica en cable submarino. Esta compañía será el operador del sistema y podrá vender la capacidad como parte de su negocio de infraestructura al por mayor. “Trabajar con Facebook y Microsoft en este proyecto reforzará el liderazgo de Telxius y nos permitirá capturar nuevas oportunidades de mercado”, aseguró en un comunicado Rafael Arranz, jefe de operaciones de Telxius.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí