
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados opositores advirtieron que los precios siguen altos
Victoria Donda, Sergio Massa, Aldo Pignanelli y Marco Lavagna al anunciar ayer el IPC del Congreso, que registra un incremento interanual del 43,6 %, la más alta en 24 años
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Es un nivel preocupante, porque sigue siendo muy alto”. Así lo aseguró ayer el diputado Marco Lavagna, principal encargado del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Congreso de la Nación, luego de anunciar que la inflación de mayo fue del 3,5%, por encima de los indicadores mensuales de los últimos años. Y medida en forma interanual, registró una inquietante suba del 43,6 %.
Este último porcentaje resulta significativo en términos históricos, ya que desde 1992 -antes de la implementación del plan de Convertibilidad- no se registraba un índice inflacionario tan elevado como en la actualidad. En los últimos cinco meses, entre enero y mayo pasados, se acumuló una suba de precios del 23,5%, con lo cual prácticamente se consumió la meta anual oficial del 25%.
Según pudo constatar EL DIA en el Congreso, a estas y otras conclusiones arribaron los diputados que presentan mensualmente el IPC parlamentario, basado en mediciones de consultoras privadas. Además de Lavagna, estuvieron en el salón Delia Parodi de la Cámara baja el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; la progresista Victoria Donda y el economista Aldo Pignanelli.
“En el ránking mundial de la inflación, la Argentina pelea el segundo puesto con Sudán y Ucrania, que son dos países que están en guerra civil. Claro que el primer lugar lo ostenta, cómodamente, Venezuela”, comparó Pignanelli. De acuerdo a la medición presentada ayer, el IPC retrocedió respecto del 6,7% de abril pasado, el mes en el que tuvo un fuerte impacto el alza tarifaria.
De todos modos, tanto Lavagna como Pignanelli advirtieron que no se puede proyectar para los próximos meses “una drástica reducción” de la inflación, como asegura el Gobierno nacional que empezará a notarse desde este mes. En ese contexto, mañana será presentado el nuevo IPC del INDEC, que debutará en la administración de Cambiemos luego de seis meses de preparación.
“Nosotros vamos a abogar para que nunca más tengamos estadísticas manipuladas”, aseguró Massa en alusión a la destrucción de la credibilidad del INDEC en el último gobierno de Cristina Kirchner. Aunque también advirtió que el organismo oficial “va a tener que recuperar la confianza y esperamos que lo haga rápido”. Así, le exigió al gobierno que no cometa el error de su antecesor.
En sus aspectos desagregados, la medición del Congreso estimó en mayo una suba del 2,5% en el rubro de alimentos y bebidas, en una nueva aceleración respecto de meses anteriores, y se ubicó en el 35% interanual. “La pérdida del poder de compra del bolsillo de los argentinos sigue siendo importante. Y eso se ve reflejado en la caída del consumo”, afirmó Massa durante la conferencia.
Ante una consulta de este diario, Lavagna y Pignanelli advirtieron por su parte que no es correcto el enfoque del gobierno que distingue la inflación que afecta al área metropolitana (AMBA) de la del resto del país. “Se trata de un fenómeno generalizado”, aseguraron y apuntaron que el IPC interanual de San Luis es del 24,8%. “Es un error conceptual de los funcionarios”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí