
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Artista popular de cine, teatro y tevé, y ex legisladora y referente peronista, falleció ayer a los 84 años
Polifacética, con una vida que se movió intensamente entre la política (ver aparte) y la actuación, Irma Roy fallleció ayer en un sanatorio porteño, a los 84 años, después de haber estado diez días internada a causa de un accidente doméstico del que no se pudo recuperar.
Desde sus primeras incursiones en escena, en la década del 40, esta señora actriz dio muestra de su versatilidad que la llevó a brillar tanto en cine como en teatro y, más tarde, en la televisión, con papeles protagónicos en memorables ciclos.
Más allá de sus apariciones en la pantalla grande junto a “Los Cinco Grandes del Buen Humor” o en películas como “El hermoso Brummel”, con Fidel Pintos; “Caídos en el infierno” y “Al compás de tu mentira”, entre otras, Irma Roy alcanzó popularidad al protagonizar “Simplemente María”, una telenovela emitida por Canal 9, en la década del ‘60, y el ciclo “Alta Comedia”.
Su fama como actriz de dramas televisivos la llevó a volver a ser convocada en la década del ‘80 por el zar de Canal 9, Alejandro Romay, para encabezar el ciclo semanal “El teatro de Irma Roy”, en donde desplegó toda una gama de personajes.
Nacida en 1932, en Buenos Aires, bajo el nombre de Irma Carolina Guglielmo, egresó del Conservatorio Nacional de Arte Escénico e inició su carrera actoral en 1940, aunque su debut en la pantalla grande recién se produjo diez años más tarde.
“Cinco grandes y una chica”, de Augusto César Vatteone, fue el primer título de una filmografía conformada por 13 películas, entre las que también se pueden rescatar “Mi marido y mi novio”, “Requiebro”, “Los viciosos”, “La venganza de Beto Sánchez” y “El derecho a la felicidad”, con Juan Carlos Altavista. Su último trabajo en cine fue en 1989 en la película “DNI (la otra historia)”, de Luis Brunatti.
Simultáneamente con la muerte de su primer marido, Eduardo Cuitiño, en la década del 60, Romay la convocó en Canal 9 para papeles estelares, dando inicio a una popular y exitosa carrera en la pantalla chica.
Las mencionadas “Simplemente María” y “Alta comedia”, “El día nació viejo”, “El cielo es para todos”, “El amor tiene razón”, “Trampa para un playboy” y “Alguien como usted” fueron algunos de los títulos en donde la actriz forjó su popularidad.
Tras un forzado exilio en los años de la última dictadura militar, época en la que estuvo casada con el periodista y dirigente peronista Osvaldo Papaleo, padre de su única hija, la actriz Carolina Papaleo, Irma Roy fue convocada por Romay para protagonizar un ciclo en Canal 9.
Además de “El teatro de Irma Roy”, la actriz encabezó en la década del 80 otras novelas como “Alguien como vos” y “Vínculos”.
Sus últimas apariciones en TV fueron en la novela “Amor en custodia”, por Telefé, en donde interpretó a una mujer rica y culta, apegada a los bienes materiales.
Entre sus más recientes trabajos se destacan su participación en el radioteatro “¡Tal como somos!”, en 2004 junto a Nelly Prince; la obra teatral “Flores de acero”, con su hija Carolina, Nora Cárpena, María Rosa Fugazot y Norma Pons; y en “Fuego entre mujeres”, en 2009 con Dalma Maradona, y en 2010 con Mónica Salvador, dos versiones con las que llegó a La Plata.
Los restos de la actriz serán velados a partir de las 9 de hoy en el Congreso de la Nación y a las 16.30 serán trasladados al Panteón de Actores del Cementerio de Chacarita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí