Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia de Cristina contra Bonadio

Era por presuntas irregularidades en la causa en la que la ex presidenta es investigada por la venta de dólar futuro

El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia de Cristina contra Bonadio

El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia de Cristina contra Bonadio

16 de Junio de 2016 | 12:42

El Consejo de la Magistratura desestimó hoy la denuncia presentada por la ex presidenta Cristina Kirchner contra el juez federal Claudio Bonadio por presunto mal desempeño en la causa que investiga supuestas irregularidades en las operaciones con dolar futuro, generadas en los últimos meses del anterior gobierno.

El órgano del Poder Judicial encargado de seleccionar, controlar y sancionar a los magistrados, reunido en Plenario, desestimó por mayoría simple (7 votos contra 6) el pedido de la ex presidenta, por lo que su pedido de juicio político a Bonadio fue archivado.

Hace dos semanas, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo ya había desestimado este pedido de juicio político, pero las votaciones de las comisiones no terminan de ratificarse hasta que no son puestas a consideración y votación del plenario, del que participan los 13 integrantes del órgano del Poder Judicial.

La ex mandataria había presentado el pedido de juicio político a Bonadio el 14 de abril, un día después de presentarse en Comodoro Py en el marco de la causa que investiga la venta del dólar a futuro y de pedir la recusación de Bonadio.

Cristina denunció al magistrado ante el Consejo de la Magistratura y pidió que se inicie el procedimiento para removerlo del cargo a través de un juicio político, por considerar que incurrió en la causal de mal desempeño en esa causa, además de haber prevaricado, esto es dictar resoluciones contra la ley.

Como todas las denuncias que ingresan al Consejo de la Magistratura, el expediente fue sorteado durante el mes de mayo, para que un consejero actué como instructor de la causa.

En ese sorteo, el consejero Juan Bautista Mahiques, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, fue quien resultó electo, convirtiéndose así en el consejero instructor que se encargó de reunir las pruebas y proponer primero a la Comisión, y luego al plenario, el archivo del expediente.

El Consejo de la Magistratura tiene desde el 10 de diciembre mayoría oficialista en su integración, que facilita la aprobación de dictámenes cuando se trata de juntar la mitad más uno de los votos, es decir siete, pero no así cuando se trata de mayoría agravada, para lo que se requieren 9 votos y, por lo tanto, es necesario sumar dos voluntades adicionales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla