El pasillo de espaldas: el árbitro informará que Estudiantes "no cumplió el protocolo"
El pasillo de espaldas: el árbitro informará que Estudiantes "no cumplió el protocolo"
Otro accidente en La Plata casi termina en tragedia: un motociclista chocó y voló por los aires
Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
VIDEO. ¡Desopilante! La reacción del jurado de MasterChef con el raviolón de Miguel Ángel
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, vecinos evacuados pero sin heridos
El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
El costo para construir ya supera los $1,9 millones el metro cuadrado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Era por presuntas irregularidades en la causa en la que la ex presidenta es investigada por la venta de dólar futuro
El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia de Cristina contra Bonadio
El Consejo de la Magistratura desestimó hoy la denuncia presentada por la ex presidenta Cristina Kirchner contra el juez federal Claudio Bonadio por presunto mal desempeño en la causa que investiga supuestas irregularidades en las operaciones con dolar futuro, generadas en los últimos meses del anterior gobierno.
El órgano del Poder Judicial encargado de seleccionar, controlar y sancionar a los magistrados, reunido en Plenario, desestimó por mayoría simple (7 votos contra 6) el pedido de la ex presidenta, por lo que su pedido de juicio político a Bonadio fue archivado.
Hace dos semanas, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo ya había desestimado este pedido de juicio político, pero las votaciones de las comisiones no terminan de ratificarse hasta que no son puestas a consideración y votación del plenario, del que participan los 13 integrantes del órgano del Poder Judicial.
La ex mandataria había presentado el pedido de juicio político a Bonadio el 14 de abril, un día después de presentarse en Comodoro Py en el marco de la causa que investiga la venta del dólar a futuro y de pedir la recusación de Bonadio.
Cristina denunció al magistrado ante el Consejo de la Magistratura y pidió que se inicie el procedimiento para removerlo del cargo a través de un juicio político, por considerar que incurrió en la causal de mal desempeño en esa causa, además de haber prevaricado, esto es dictar resoluciones contra la ley.
Como todas las denuncias que ingresan al Consejo de la Magistratura, el expediente fue sorteado durante el mes de mayo, para que un consejero actué como instructor de la causa.
LE PUEDE INTERESAR
Video: así fue el allanamiento en la casa de López
LE PUEDE INTERESAR
Jesús pone a la venta el auto de José López
En ese sorteo, el consejero Juan Bautista Mahiques, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, fue quien resultó electo, convirtiéndose así en el consejero instructor que se encargó de reunir las pruebas y proponer primero a la Comisión, y luego al plenario, el archivo del expediente.
El Consejo de la Magistratura tiene desde el 10 de diciembre mayoría oficialista en su integración, que facilita la aprobación de dictámenes cuando se trata de juntar la mitad más uno de los votos, es decir siete, pero no así cuando se trata de mayoría agravada, para lo que se requieren 9 votos y, por lo tanto, es necesario sumar dos voluntades adicionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí