
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La coalición Unidos Podemos a punto de desplazar al PSOE
Alberto Gasrzon, de Izquierda Unida y Pablo Iglesias de Podemos, quien encabeza la coalición de izquierda que buscará desplazar al Partido Popular y al PSOE del gobierno español
MADRID.- Los socialistas españoles del PSOE, que desde 1982 gobernaron el país durante veintiún años en dos etapas, temen ahora que el vaticinio de las encuestas se cumpla y, relegados a ser la tercera fuerza tras el 26 de junio, tengan como principal papel ser apoyo del partido que acceda al poder como socio menor.
Casi todos los sondeos de las últimas semanas auguran que la coalición de izquierdas Unidos Podemos va a superar el domingo 26 a los socialistas, que de ese modo perderían la condición de primer partido de la izquierda en España.
En los anteriores comicios, en diciembre pasado, el PSOE tuvo los peores resultados de su historia, con noventa escaños en un Congreso de 350, y en el hecho de verse superado ahora tiene mucho que ver la coalición a la que han llegado el nuevo partido Podemos, que tuvo 69 diputados, e Izquierda Unida, con dos.
La suma de las dos formaciones lograría superar los 71 escaños conseguidos en diciembre pasado, porque les permitirá sumar unos votos que, dada la normativa electoral española que beneficia siempre a los partidos más votados, serían decisivos en el reparto de escaños.
Los sondeos apuntan que el PSOE estaría en poco más de ochenta escaños, mientras que Unidos Podemos se acercaría a los noventa.
Tras las últimas elecciones, el candidato socialista Pedro Sánchez aceptó el encargo del rey Felipe VI de presentarse para ser investido como presidente del Gobierno, después de que declinara el líder del centroderecha (PP) y jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, cuyo partido logró 123 escaños.
Sánchez sólo obtuvo el respaldo de los liberales (cuarenta diputados) y se vio rechazado por el PP y por Podemos, a pesar de que hubo alguna negociación con esta fuerza de izquierdas.
Los socialistas acusan a Podemos de negarse a un acuerdo para desalojar del poder a Rajoy por táctica, ya que en el fondo su pretensión era una repetición electoral - lo que Podemos denomina segunda vuelta - para conseguir sobrepasar al PSOE y ser alternativa de izquierdas al PP. Las encuestas sugieren que ese movimiento puede ser una realidad el día 26 y dejar al PSOE en tercer lugar.
Ello supondría un vuelco en la historia de la política española desde la recuperación de la democracia en 1977, porque el PSOE perdería un lugar de privilegio que le ha llevado a gobernar entre 1982 y 1996 con Felipe González y entre 2004 y 2011 con José Luis Rodríguez Zapatero.
Cuestionado desde que a mediados de 2014 accediera a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez tiene ahora un respaldo absoluto de toda la formación, pero no le alcanzaría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí