

El líder del partido izquierdista Podemos, Pablo Iglesias, saluda a simpatizantes en Vitoria, País Vasco
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claves para entender porqué este domingo el país vuelve a votar buscando salir del estancamiento
El líder del partido izquierdista Podemos, Pablo Iglesias, saluda a simpatizantes en Vitoria, País Vasco
Sólo seis meses después de votar para elegir un nuevo gobierno, los españoles volverán a las urnas en una repetición de las elecciones, algo sin precedentes en el país. La votación de este domingo 26 de junio es un intento por romper el estancamiento político existente desde la elección de diciembre pasado, cuando ningún partido reunió suficientes votos para gobernar en solitario y todos fracasaron en formar un gobierno de coalición o en minoría antes del plazo del 2 de mayo pasado.
Por lo tanto, el Rey Felipe VI tuvo que convocar a nuevos comicios. Aquí un vistazo de lo que está sucediendo.
El gobernante Partido Popular (PP, conservador) obtuvo la mayoría de los votos en la elección parlamentaria del pasado 20 de diciembre, pero sólo obtuvo 123 bancas de diputados, lejos de una mayoría de 176 legisladores de un total de 350 escaños en la Cámara Baja del Parlamento. Fue el peor resultado para el partido en 26 años. El líder del PP y primer ministro en funciones, Mariano Rajoy, reconoció ante el Rey que no tuvo suficiente apoyo de los partidos rivales para formar un gobierno de minoría o una coalición y por lo tanto renunció a la oportunidad de siquiera intentarlo.
Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que concluyó en segundo lugar de la votación (logró 90 bancas), intentó entonces armar un gobierno. Aseguró un acuerdo con un partido, el centrista Ciudadanos (que consiguió 40 bancas), pero incluso con esa coalición los centroizquierdistas del PSOE se quedaron cortos para tener una mayoría parlamentaria. Además, el partido de extrema izquierda, Podemos (que se quedó con 69 bancas), se interpuso en el camino de Sánchez al negarse a unirse a él o permitirle gobernar con la falta de un voto de confianza.
Los votantes están descontentos con años de alto desempleo, corrupción política y recortes en el gasto gubernamental para el apreciado servicio nacional de salud y la educación pública. Eso significó que muchos votantes le dieran la espalda a l os dos partidos principales que gobernaron España de manera alternada desde que salió de la dictadura hace décadas -el PP y el PSOE- y ofrecieron su apoyo a las dos nuevas opciones, el Partido Ciudadanos, que goza de simpatía entre el empresariado, y el de izquierda radical Podemos, que es dirigido por el profesor de ciencias políticas que se peina con una cola de caballo, Pablo Iglesias.
En consecuencia, España pasó de su sistema tradicional bipartidista a un mecanismo de cuatro partidos. En este nuevo panorama político, las alianzas y los alineamientos son impredecibles. Una cosa parece segura para la repetición de las elecciones: un acuerdo de coalición o una negociación que permita un gobierno de minoría es la única manera de salir de la parálisis política española. España jamás ha sido gobernada por una coalición, pese a que la norma es cada vez más frecuente a niveles locales y regionales. Sin embargo, los líderes políticos nacionales de España no tienen experiencia en las delicadas negociaciones que se necesitan para hacer malabares con los intereses y encontrar denominadores comunes. Eso, destacan los expertos, podría significar problemas con las autoridades de la Unión Europea (UE), que han advertido que serán más exigentes en cuanto a medidas de austeridad y reformas laborales con el gobierno español entrante, luego de que el gobierno de Rajoy no cumpliera con las metas de déficit fiscal.
Aunque España pasará la mayor parte de este año en el limbo político, g obernada por un gobierno de transición con poderes restringidos, la economía está avanzando. Los precios del petróleo y las tasas de interés son bajos, un euro más débil está ayudando a las exportaciones, y España anticipa un ingreso récord por turismo este año. La Comisión Europea prevé que la economía española crecerá 2,6% este año y 2,5% en 2017, un ritmo más rápido que el promedio de la zona euro.
Con la economía en una condición decente, “no hay sentido de urgencia por parte de los votantes”, indican los expertos para explicar la ausencia de protestas públicas por el retraso. Pero el desempleo continúa siendo demasiado alto al ubicarse en un 21%, el segundo mayor en la UE después de Grecia. El gobierno interino del PP dice que puede crear unos dos millones de empleos durante los próximos cuatro años. Los analistas señalan que mientras la economía esté en expansión, los mercados financieros no se preocuparán por España. El problema es que si se presentan complicaciones, no hay Ejecutivo que implemente políticas para responder.
Un nuevo factor entró en juego desde diciembre. Una alianza entre Podemos y el mucho más pequeño partido Izquierda Unida, así como otros grupos de extrema izquierda, llamada Unidos Podemos. Algunas encuestas y analistas insinúan que esta alianza podría obtener más votos y bancas parlamentarias que la actual segunda fuerza, el socialista PSOE, que potencialmente podría unirse en una amplia coalición de centroizquierda. En general, las encuestas indican que la votación del domingo no pondrá fin al estancamiento, ya que los partidos van a reunir más o menos el mismo número de votos que en diciembre pasado. Eso significa que el tira y afloja político podría extenderse durante el verano boreal y tal vez terminar en otra elección en un plazo de seis meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí