Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |encuentro en abasto ante la dramatica situacion que atraviesan

Bibliotecas populares en crisis por la falta de cobro de subsidios

Las deudas son de la Provincia y el Municipio

Bibliotecas populares en crisis por la falta de cobro de subsidios

En Abasto se realizó un encuentro de decenas de bibliotecas populares de la Región

28 de Junio de 2016 | 02:39

“Desde hace seis meses las bibliotecas populares no reciben la subvención del estado provincial”. El dato es lapidario para muchas entidades y surgió de un comunicado que expresa el malestar de bibliotecarios y representantes de instituciones de la Región. El sector se reunió días atrás para denunciar el crítico panorama que pone a muchas bibliotecas al borde del cierre.

La reunión fue promovida por Colectivo de Bibliotecas Populares Platenses, constituida por unas 30 instituciones de la Región. El objetivo fue pensar estrategias para superar la crisis que atraviesan.

“Desde hace seis meses las bibliotecas populares no reciben la subvención del estado provincial. Con el cambio de gestión era de imaginarse un retraso, aunque no de esta magnitud, ni con un manifiesto desentendimiento de la situación”, se informó en el comunicado.

De acuerdo a lo que se indicó, durante gobiernos anteriores hubo retrasos que provocaron que los bibliotecarios migraran hacia bibliotecas escolares, pero se definió el panorama actual como “desastroso”.

CATASTROFICO

En ese marco se denunciaron, “innumerables despidos, reducción de horarios, bibliotecas cerradas, alquileres impagables, falta de pago de salarios, cargas sociales, ART y proveedores. Si a esto le agregamos los tarifazos de electricidad, gas y agua, este caos ya es catastrófico”.

También se analizó cómo es abordado el problema por los legisladores oficialistas y se señaló que “votan negativamente ante pedidos de informes y la implementación de la nueva ley del Sistema de Bibliotecas”. Se destacó que pese a que prometen “ponerse al día”, solo depositaron los últimos días una suma de $ 440 retroactivos de 2015.

Pero las críticas también alcanzan al estado nacional a través de la Comisión Nacional de Protección de Bibliotecas Populares - CONABIP -, ya que se informó que no se depositó el subsidio ordinario y, en muchos casos, tampoco se depositó el dinero para la compra anual de libros. A raíz de toda esa problemática, la comunidad de bibliotecarios, dirigentes, voluntarios, usuarios, lectores, profesores, talleristas, artistas, escritores locales y protagonistas culturales firmaron un documento en el que solicitaron que la gobernadora María Eugenia Vidal se comprometa a: poner al día los subsidios e implemente un calendario de cobro que respete fechas; implementar la reglamentación de la nueva ley de Sistema de Bibliotecas; que la reglamentación de la nueva ley contemple el salario de los bibliotecarios; restitución de los puestos de trabajo a los bibliotecarios despedidos; recuperación de las horas quitadas a los bibliotecarios a los que se les redujo el horario.

También se solicitó una “política bibliotecaria” que articule esas entidades con la agenda cultural y artística de la Secretaría de Cultura y los municipios.

La idea es formar un movimiento de intercambio con las 400 bibliotecas distribuidas por el interior de la Provincia.

“Somos asociaciones civiles sin fines de lucro, cuya misión es promover el acceso a la lectura, la información, a los libros y a la cultura, entre otros servicios”, se indicó.

Además se apuntó que el servicio de lectura en sala siempre es gratuito y que los préstamos de libros se consiguen por cuotas que son mínimas; también que la mayoría cuenta con el servicio de Wi-Fi.

Se anticipó que se realizarán encuentros periódicos y que la próxima reunión se desarrollará en los primeros días de julio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla