Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ENFOQUE. EL ESTUDIANTES DE BILARDO, CLAVE PARA LA SELECCIÓN

De City Bell al Distrito Federal

El esquema, la forma de trabajo y hasta los nombres. Muchas similitudes entre el Estudiantes de 1982/83 con la Selección que ganara el Mundial en México ‘86. Carlos Bilardo, el cerebro

De City Bell al Distrito Federal

Carlos Salvador Bilardo, el técnico campeón con Argentina que marcó un quiebre en la Selección

29 de Junio de 2016 | 01:22

Por MARTIN CABRERA
SEMBLANZA

La Selección que festejó la agobiante tarde del 29 de junio de 1986 en el estadio Azteca de México se empezó a formar en City Bell. Carlos Bilardo trasladó el laboratorio del Country hasta el naciente predio de Ezeiza. Aquel Estudiantes que inventó Osvaldo Zubeldía a finales de la década del ‘60 tuvo su punto más alto con la mencionada copa del mundo, logro del cual se cumplen 30 años. Pocas veces un combinado argentino tuvo la marca tan profunda de un club como aquel que ganó el Mundial.

Por eso, la consagración de Argentina en el Mundial fue una explosión popular como pocas veces vivió en el país. Y provocó en La Plata, precisamente en los hinchas de Estudiantes, una sensación de orgullo como en sus propias consagraciones.

Aquella Selección de Bilardo rompió varios moldes. No le resultó fácil, claro. No encontró un lecho de rosas ni mucho menos. No eligió el camino más simple para llegar al objetivo, sino el de la convicción. Dejó de lado la improvisación para darle prioridad al trabajo, la táctica y la estrategia. Se alejó del falso paladar argentino y apeló a su idea, aun con críticas feroces. Líbero y stopper, dos laterales con vocación ofensiva, dos volantes de contención, un enganche y tres delanteros. Marca y explosión, pelota parada y juego colectivo. Cábala y ciencia. El mismo esquema que utilizó el Narigón para llevar a Estudiantes a lo más alto del fútbol argentino en el torneo Soberanía 1982 lo implementó en la Selección. Y tras un proceso inestable de cuatro años volvió a poner a la Argentina en lo más alto del mundo futbolístico. Nunca más se pudo repetir ese título.

Pero, como se dijo, no le resultó nada fácil a Bilardo enamorar a la gente. Porque llegar de un equipo no tradicional y con un discurso tan particular le hizo las cosas difíciles ante la opinión pública. La prensa nacional no lo quería y pedía un retorno al pasado. A tal punto había llegado la hostilidad de la gente con el Narigón que hasta el secretario de Deportes de la Nación, Rodolfo O’Reilly, pidió su renuncia antes de viajar al Mundial. Fue Julio Humberto Grondona quien intervino para asegurar su continuidad.

Los buenos resultados conseguidos por aquel Estudiantes en 1982, pero principalmente el buen juego mostrado, sólo duraron un año. Pasaron los primeros meses del ciclo y comenzó una impiadosa crítica de la prensa, que terminó años después con un inédito pedido de disculpas pública: la bandera que apareció en la semifinal del Mundial con la leyenda “Perdón Bilardo”.

Su obsesión llegó a niveles extremos. Eso generó amor y odio por igual. En Tilcara se disfrazó para espiar a sus jugadores en una salida nocturna. En la autopista persiguió a Olarticoechea para dibujarle en una pared una cancha de fútbol. Y una noche despertó a Ruggeri para preguntarle “¿A quién tenés que marcar?”.

YENDO DEL COUNTRY A EZEIZA

El Pincha fue campeón en febrero de 1983 y en marzo Bilardo ya era el técnico. Fue la primera vez que la AFA elegía al técnico de la Selección. Grondona no lo dudó. Sin dudas fue uno de los acierto más importantes de este controvertido pero sagaz dirigente de fútbol argentino.

El debut se produjo en mayo del ‘83. Empate 2-2 contra Chile. Pero el primer partido oficial lo jugó en agosto de ese año, en la copa América: 2-2 contra Ecuador en Quito. En esa competencia Argentina quedó afuera en primera ronda, por diferencia de goles y sin perder. A partir de ahí empezaron las miradas desconfiadas, que más tarde se profundizaron.

Estudiantes estuvo presente antes, durante y después. La marca registrada por Osvaldo Zubeldía primero, y por Carlos Salvador Bilardo después, se hicieron presentes en México 1986.

Luego del flojo comienzo, las siguientes convocatorias estuvieron acompañadas de jugadores de Estudiantes. Rubén Agüero, Alejandro Sabella, Julián Camino, Miguel Angel Russo y José Daniel Ponce jugaron partidos amistosos, Eliminatorias y Copa América. Pero sólo Luis Islas, Marcelo Trobbiani y José Luis Brown pudieron pasar todas las barreras y jugar el Mundial.

En el partido consagratorio contra Alemania, Nery Pumpido se disfrazó de Delménico. Olarticoeachea fue el Petiso Herrera y José Luis Cucciuffo emuló a Julián Camino. Brown fue Brown y Oscar Ruggeri se disfrazó de Manzanita Guette o el Negro Agüero. En el medio, Lemme y Russo fueron disimulados por Sergio Batista y el Gringo Giusti. Maradona se puso la 10 de Sabella. Y arriba la dupla Gottardi-Trama fue puesta en escena por Jorge Valdano y Jorge Burruchaga.

También hubo presencia albirroja en el cuerpo técnico. El Narigón se llevó a (casi) todos: Raúl Madero como médico, Carlos Pachamé como ayudante de campo y entrenador de las juveniles, y al Profe Ricardo Echevarría en la preparación física y nexo con el plantel.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla