
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La delegación de jueces y fiscales argentinos que hoy y mañana participará de un seminario sobre crimen organizado en el Vaticano espera con “mucha expectativa” la apertura del encuentro, al que acudirá el papa Francisco para dar un mensaje y fotografiarse con los participantes.
Francisco se acercará hoy a la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, sede del encuentro, a las 18.30 de Roma (13.30 de Argentina), donde dará un discurso y se sacará una foto grupal con todos los participantes del encuentro al que asisten jueces y especialistas de Argentina, México, España e Italia entre otros países.
Ayer, el presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, los jueces Julián Ercolini y Sergio Torres, entre otros, compartieron un vino de honor en la residencia del embajador ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter.
Otros jueces como María Romilda Servini y Sebastián Casanello, que ya se encuentran en Roma para participar del encuentro, no asistieron a la residencia diplomática.
“La cuestión de la trata, el crimen organizado y el narcotráfico son los desafíos que hoy tiene el mundo a enfrentar y la Justicia tiene un rol fundamental en este sentido. Es una buena iniciativa de la Academia Pontificia y nos sentimos convocados por esto”, apuntó Piumato, del gremio de los judiciales.
En declaraciones a Télam, el legislador porteño, Gustavo Vera, además de uno de los organizadores del encuentro, advirtió que la invitación a los magistrados “no tiene nada que ver con las causas que llevan ahora, sino con sus sentencias en temas vinculados a delitos de crimen organizado” y afirmó que “Francisco es un puente para unir a la Justicia internacional”.
“Se equivocan aquellos países que lo ven desde un punto de vista mezquino y chauvinista”, criticó.
“Básicamente es analizar el crimen organizado, que incluye la trata con fines de explotación sexual, la trata con fines de explotación laboral, el tráfico de órganos y niños, el narcotráfico y el lavado de dinero que son todos delitos que afectan la vida, la libertad, la dignidad de las personas y que son imposibles de cometer sino existe algún tipo de complicidad estatal: o sea, si no hay algún nivel de corrupción”, explicó el legislador de Bien Común y titular de La Alameda.
“El objetivo de la cumbre es reunir a los jueces de todo el mundo que tienen un papel activo en la lucha contra la trata de personas, la esclavitud moderna y el crimen organizado, con el fin de compartir sus experiencias, éxitos y mejores prácticas”, dice la carta de convocatoria al encuentro firmada por el titular de la Academia Pontificia, el argentino Marcelo Sánchez Sorondo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí