
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sintió en todo el país. Participaron miles de vecinos, además de militantes sociales y políticos
Los fuertes aumentos de tarifas en servicios públicos (luz, gas y agua) han llevado ayer a miles de personas a protestar contra esas medidas económicas del Gobierno de Mauricio Macri con un ‘ruidazo’ organizado en importantes puntos de capital federal y otras ciudades del país, como La Plata, Ensenada y Berisso.
Mediante las redes sociales, participaron vecinos autoconvocados, organizaciones sociales y agrupaciones políticas.
Pese a la lluvia y el frío, los porteños se reunieron en el emblemático Obelisco, en la Plaza de Mayo y en otros sitios de la capital federal con cacerolas para hacer oír su reclamo: una marcha atrás en el ‘tarifazo’ implementado por el Ejecutivo en los últimos meses.
Partidos de izquierda, agrupaciones kirchneristas, comerciantes y hasta las Madres se acercaron hasta la Plaza de Mayo. La escena, con banderas y pancartas, se repitió incluso en barrios en los que el frente Cambiemos ganó las elecciones el año pasado.
Muchos de los participantes aseguraron que concurrieron a las protestas ante los desmedidos aumentos en las facturas de los servicios públicos, en especial el del gas, indicando que no pueden hacer frente a esos gastos con sus ingresos o, en el caso de pequeños comercios e industrias, se les hace difícil mantener márgenes de rentabilidad.
“Estamos gastando el doble. No podemos vivir más así. Estamos dejando de comer para pagar la luz, el gas y el agua”, dijo Patricia Ibáñez, una de las manifestantes. “La garrafa me duraba un mes y medio, la pagaba 130 pesos. Ahora pasó a 200 y dura entre 12 y 15 días. No la prendo, salvo para hacer una sopa”, ejemplificó. Los manifestantes desafiaron una persistente llovizna y se expresaron con un “ruidazo” haciendo sonar bocinas, además de las clásicas cacerolas.
La mayor parte de los manifestantes se convocó en forma independiente, a través de las redes sociales, con las consignas “No al tarifazo” y “Chau (Juan José) Aranguren”, haciendo blanco de las críticas en el ministro de Energía, a quien reclamaron su renuncia.
Es la primera protesta callejera fuerte contra Macri, que lleva siete meses de Gobierno y pidió ayer, como lo ha hecho en los últimos días, no gastar energía, porque “va demandar 5 o 6 años lograr tener una matriz energética propia sustentable, diversificada y segura” (ver aparte).
El Gobierno aumentó las tarifas del servicio eléctrico en febrero pasado, con subidas de hasta el 600 % en algunos casos.
Luego, en abril, llegaron los incrementos de otros servicios, como el gas, el agua y el transporte público.
Sin embargo, los reclamos, que habían aparecido ante los primeros aumentos, recrudecieron en las últimas semanas, cuando comenzaron a llegar a los hogares las facturas con el nuevo precio del gas, en pleno invierno. Ahora, la definición quedó en manos de la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí