
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El premiado dramaturgo, autor de reconocidas obras como “El puente” y “El pan de la locura” y hombre fundamental de la escena argentina, falleció a los 96 años
El dramaturgo, novelista y director teatral Carlos Gorostiza, de inmensa trayectoria y nombre fundamental de la escena argentina, falleció ayer a los 96 años.
“Goro”, como le gustaba ser llamado, era un fenómeno a varias puntas: escribió la obra “El puente”, que estrenó como director en 1949, más de una década antes de la aparición de la Generación del 60, con la que convivió cómodamente; además participó con sus mejores energías en Teatro Abierto y, pasados los 90 y gracias a su gusto por la natación y otros deportes, en sus últimos años lucía una estampa envidiable.
Hermano mayor de la actriz Analía Gadé -Ana María Gorostiza en los documentos-, en las últimas semanas iba a ser homenajeado en el Teatro Nacional Cervantes por su extensa vinculación con el complejo, pero en ambas ocasiones se suspendió por los problemas de salud que lo aquejaban.
Hombre querido y respetado por las nuevas generaciones, fue autor de obras emblemáticas de la escena nacional, como “El pan de la locura” -estrenada bajo su propia dirección en 1958-, “Los prójimos”, la ajedricística “Los hermanos queridos”, “El acompañamiento”, “Hay que apagar el fuego”, “Aeroplanos”, “El lugar”, “El patio de atrás” y “¿A qué jugamos?”, obras que suelen volver a los escenarios con mucha frecuencia. Su último trabajo, una comedia deliciosa titulada “Distracciones” (2015), fue vista en el TNC con dirección de Mariana Gióvine e incomprendida por alguna parte de la crítica.
Gorostiza había nacido en el barrio de Palermo el 7 de junio de 1920, en el seno de una familia vasca, desde su más tierna juventud cultivó la poesía y se cautivó con el teatro de títeres, para el que escribió numerosos títulos breves que luego fueron editados.
A principios de la década de 1940 fue actor en el viejo teatro La Máscara, fundado por Elías Castelnuovo, Ricardo Passano padre, Álvaro Yunque, un grupo independiente de fuertes principios ideológicos que tuvo sus sedes en Moreno 1033 y luego en Maipú 28, y allí bebió elementos que nutrieron sus textos posteriores.
Su teatro nunca fue partidario ni cayó en el panfleto, sino que de acuerdo a las palabras del francés Romain Rolland entendió que “el teatro es la expresión imperiosa de una sociedad nueva, su voz y su pensamiento (...) Se trata de fundar un arte nuevo para un mundo nuevo”.
Su teatro nunca fue partidario ni cayó en el panfleto, sino que de acuerdo a las palabras del francés Romain Rolland entendió que “el teatro es la expresión imperiosa de una sociedad nueva, su voz y su pensamiento (...) Se trata de fundar un arte nuevo para un mundo nuevo”.
Allí estrenó como autor y director “El puente” en 1949, que luego de su inusual éxito inicial fue representada muchas veces por otros elencos y está considerada un título bisagra que inaugura la moderna escena argentina.
Prohibido durante los años de la última dictadura cívico-militar, fue el de mayor edad entre los propulsores de Teatro Abierto en 1981, junto a Osvaldo Dragún, Roberto Cossa, Carlos Somigliana, Ricardo Halac y otros, y durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín, en 1984, fue nombrado secretario de Cultura de la Nación.
A lo largo de su carrera recibió dos Martín Fierro, el Konex de Platino y el de Trayectoria, los premios Nacionales y Municipales de teatro y novela, Planeta, Argentores, Florencio Sánchez, ACE, María Guerrero, Prensario, Meridiano de Plata, Ateneo del Rotary Club, el Mérito Teatral del gobierno venezolano y además fue nombrado Comendador de las Artes y las Letras, en Francia.
Los allegados al gran hombre de teatro y el público en general pudieron despedirlo ayer en en el Teatro Nacional Cervantes, y también hoy desde las 9 a las 11 en el foyer del complejo teatral de avenida Córdoba y Libertad, desde donde será conducido a su última morada, en el Jardín de Paz de Pilar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí