Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para la ONU, prohibir o limitar internet viola los derechos humanos

cualquier tipo de prohibición o restricción al acceso Internet realizada por el gobierno de un país sobre sus ciudadanos es un atentado contra la libertad de expresión y la información libre, dos derechos básicos de la humanidad

Para la ONU, prohibir o limitar internet viola los derechos humanos

Para la ONU, prohibir o limitar internet viola los derechos humanos

5 de Julio de 2016 | 20:40

Punto para la web: La Organización de las Naciones Unidas dejó en claro que cualquier tipo de restricción del acceso a Internet por parte de gobiernos sobre sus pueblos es una violación de los derechos humanos.

Esto fue considerado a través de una nueva resolución de la ONU, que asegura que cualquier tipo de prohibición o restricción al acceso Internet realizada por el gobierno de un país sobre sus ciudadanos es una violación de los derechos humanos, un atentado contra la libertad de expresión y la información libre, dos derechos básicos de la humanidad.

Esta resolución fue apoyada por más de 70 países, cosa que logró su aprobación. Pero, como de costumbre, no faltaron países que se posicionaron en contra de esta, algunos de ellos potencias mundiales. Países como Rusia, China, Arabia Saudita no quieren saber nada con esta resolución ¿Sorpresas? Sí, y nada agradables; Indonesia, Sudáfrica y la India también se declararon en contra.

Es sabido que ejercer el control sobre internet ha sido un recurso muy utilizado en los últimos años por gobernantes de países que se encuentran en situaciones complejas a nivel político o social. Incluso, hay casos de países que utilizan la restricción a la información en internet como modo de gobernar, como el caso de Corea del Norte. De esta forma, la ONU se posiciona en contra de estas metodologías y, aunque no podrá evitar que siga sucediendo, por lo menos busca presionar para que no pasen desapersibidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla